BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


El Regreso Del Hijo Prodigo 2
(Autor: Henri J. M. Nouwen)

Publicidade
Rembrandt y el Hijo Menor

Rembrandt pintó ?El regreso del Hijo Pródigo? en los últimos años de su vida y definitivamente es un reflejo de lo tumultuosa y atormentada que fue su existencia. Cuando joven, él también experimentó durante largo tiempo el sentirse orgulloso. ?recogió sus cosas, se marchó a un país lejano y allí despilfarró toda su fortuna viviendo como un libertino?. Rembrandt cuando joven tuvo todos los rasgos del hijo menor del cuadro: arrogante, maniroto autosuficiente y descarado. Una muestra de este comportamiento esta en el auto retrato que hizo junto a su esposa Saskia representando al hijo perdido en un burdel. Borracho, con la boca medio abierta y los ojos encendidos de lujuria, mira con desprecio a los que observan el retrato. La mano izquierda toca la espalda de su esposa mientras que la derecha levanta una copa medio vacía. Este cuadro denota sus intenciones donde la vida interior es inexistente.
Es increíble poder creer que treinta años más tarde este mismo hombre pintaría una obra que penetra los misterios ocultos de la vida.
Los biógrafos de Rembrandt lo describen como joven orgulloso, convencido de su talento y ávido por conocer todo lo que el mundo pueda ofrecerle. Insensible con los que lo rodean y amante de la lujuria. Una de sus más grandes preocupaciones fue el dinero. Se agotó en interminables juicios por bancarrota, ganó mucho, gastó mucho y despilfarró toda su fortuna.. Sus auto retratos los pintó entre los veinte y treinta años, cuando su personalidad atravesaba por ser extravagante, prefería las cadenas de oro a los tradicionales cuellos almidonados y refleja su carácter arrogante. Sin embargo, después tuvo que soportar mucho dolor y desgracia. En verdad sería agotador enumerar la cantidad de desgracias que le ocurrieron en su vida y en esto se asemeja al hijo pródigo. Perdió a su hijo Rumbartus, a su primera hija Cornelia, a su segunda hija Cornelia, a su mujer Saskia. Le sobrevive su hijo de nueve meses Titus quien moriría después a los treinta años.
De su matrimonio con Hendrickje Stoffels nació un hijo que también muere en 1652 y una hija llamada de nuevo Cornelia, la única que le sobrevivirá.
A pesar que nunca dejó de tener problemas económicos Rembrandt encuentra un poco de paz a los cincuenta años. Sus obras en esta época de su vida muestran que tanto dolor y amargura no consiguieron quitar ese calor y profundidad y más bien tiene un efecto purificador en su visión de las cosas.
Rembrandt muere en 1669 pobre y solitario, solo su hija Cornelia, su nuera Magdalene van Loo y su nieta Titia le sobreviven.
Cuando se observa al hijo menor abrazado a su padre encontramos el paso de las cadenas de oro, de los vestidos caros de sus auto retratos a la túnica humilde y sandalias gastadas de un hijo que vuelve a encontrarse con la sabiduría y vejez de su padre. Una transformación que va desde la gloria por encontrar la riqueza y la fama a la gloria que se esconde solo en el alma humana y que trasciende más allá de la muerte.



Resumos Relacionados


- El Regreso Del Hijo Prodigo 3

- Quiero Ser Como Tú

- La Vida De Nadie

- El Pacto

- Senhora



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia