BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


La Evolución Creadora
(Henri Bergson)

Publicidade
Obra magna de este inclasificable autor (llámenlo

filósofo los que no lo leen: su obra es una aventura
del

pensamiento, una aventura que con frecuencia corta la

respiración), en este libro Bergson defiende, como
indica

el título, que el tiempo mismo es por naturaleza
creativo,

impugnando por tanto las teorías que ven en la
evolución de

las especies una acumulación de engranajes físicos-
químicos-

matemáticos, pero también al otro ?bando?, el de los
que

desdeñan la materialidad física, por tratarse de algo

aleatorio, caprichoso, y por tanto gratuito, yendo a

refugiarse (hágase un grave silencio) en la oh
Metafísica,

elevada religión al alcance de unos pocos. La piedra

angular del pensamiento de Bergson es que las
instancias

espacio y tiempo no existen separadamente sino que hay
un

único movimiento, lo que él llama la duración, y las
formas

que ésta adopta, y esa duración es la cosa misma en la
que

hay que instalarse. ¿Su instrumento filosófico? La

intuición. Lo racional falsifica, adultera, da gato por

liebre a la menor oportunidad porque una vez

conceptualizado cualquier hecho, la parda eminencia
tiene

una funesta tendencia a trabajar a partir de sus
conceptos

en vez de seguir ceñido a las cosas en sí.

Libro atractivo y emocionante, aunque un poco duro

especialmente en el tramo final, cuando Bergson repasa
los

grandes hitos de la filosofía universal, para lo cual,
como

es lógico, tiene que someterlos a una densa síntesis.
Una

imagen da especial idea del carácter híbrido y volador
de

su escritura (no hay que olvidar que Bergson obtuvo el

Nobel en la categoría de literatura): la evolución de
un

ser humano comienza con una célula en la placenta
materna,

avanza, avanza, y tras los nueve meses de rigor
simplemente

sigue avanzando: No hay una diferencia cualitativa sino
de

grado, una única evolución que no se detendrá hasta la

muerte... y ni aún entonces. Un único impulso vital que

busca dividirse, progresar, especializarse
(interesantísimo

el debate sobre la vieja cuestión de función-órgano).
Un

autor de una gran frescura, cuya manera de enfrentarse
a

los viejos enigmas muchas veces los disuelve, los
vuelve de

golpe banales, les encuentra ángulos radicalmente
nuevos.



Resumos Relacionados


- Una Izquierda Darwiniana

- El Caracter De La Ley Fisica

- Pensar La Muerte

- Cosmos

- Del Sentimiento Trágico De La Vida



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia