BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Sudeste
(Haroldo Conti)

Publicidade
Sudeste es una historia de ?superación personal?, una

historia ?ecologista? en el río Paraná, monstruoso
dédalo

de islotes, corrientes, bancos y juncos, que el autor
sabe

elevar a unas dimensiones épicas, si bien de una épica

secreta: la vida casi clandestina de un hombre, uno
solo.

Su tiempo, que es el río. Su soledad, que es su barca.
Para

mí este libro entronca con cierta tradición de hombre-

contra-naturaleza cuyo mejor y más maravilloso ejemplo

sería Don Segundo Sombra, de Ricardo Güiraldes. Estos

pescadores del Paraná son un poco como gauchos, como

tuaregs dueños de un territorio que a su vez les ha

moldeado a su manera.

El protagonista, el Boga, es un misterio desde el

principio, con una infancia ?mítica? trabajando con el

anciano en los juncos, un personaje que muere sin haber

llegado a recibir un nombre del narrador. El Boga mismo
no

sabe lo que quiere, lo irá averiguando según vive, y

tampoco se le puede reducir a la categoría pura

de ?pescador?: el Boga es un hombre, y pesca. Aunque

aquello le va aburriendo cada vez más. Poco a poco, a

tientas, descubrirá su objetivo, que no es otro que

progresar, construir su futuro, un barco que pueda
llamar

suyo. No es un codicia ciega de propietario, es algo
que le

viene dado, que surge sin querer entre las cosas del
mar:

el "Aleluya", varado y semiputrefacto, esperándole.
También

aquí, en los trabajos por imponerse al medio, viene a
la

mente la bellísima Regain, de Jean Giono. Pero el
Paraná es

impetuoso, su corriente el río de Heráclito que
arrastra

sin vuelta atrás, con flujos y reflujos nos aleja de

nuestros sueños, los desordena...

El contraste entre los momentos de soledad ?que son
muchos-

y las breves conversaciones en cierto modo no es tal.
El

Boga se acerca a los hombres cuando necesita
suministros,

en diálogos secos y funcionales, endurecidos por el río

caprichoso que no admite ñoñerías. Cuando otros se le
unen,

el Boga, incapaz del exabrupto, dejando que otros
decidan,

entra en una fase de anulación personal. Así que la
visión

de las relaciones humanas en este libro es negativa,
pero

sin rabia, algo así como resignada. Las cosas son como
son

y vienen como vienen. Gran autor, mundo propio, muchas

ganas.



Resumos Relacionados


- El Malestar En La Cultura

- La Tregua

- Existe Un Dios

- Un Espejo Después

- El Hombre Que Cayó Del Cielo



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia