BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Cuentos Misteriosos
(Amado Nervo)

Publicidade
Cómo descansa los nervios el modernismo (y perdón, Amado
mío, por la fácil etiqueta, manera de entendernos que tú
mismo repudiabas, siervo de la imaginación solamente: pero
los mitos, los avances tecnológicos, los parajes extraños,
ah, ah...). En estos cuentos, la necesidad de un argumento
apenas se interpone en la posibilidad de contar algo bello.
Supongo que un cierto tipo de lector puede
encontrarlos ?blandos?, ?fáciles?, ?sentimentales?, ?ejercic
ios de estilo?, un poco (y perdón otra vez por el tópico)
como en el caso de un Rubén Darío, buen escritor pero...
¿dónde está el boom final, dónde salta la liebre?. Sin
embargo, el lector menos preocupado por atrapar a la liebre
que de disfrutar todo el trayecto por el bosque, encontrará
en esta manera de escribir un arte mayor, nada anecdótico.
Que alguien pruebe a alargar deliciosamente una idea de la
que pocos sacarían unas líneas. Ese ?acto de fe?, que de
donde hay una diminuta noción saca un mundo, un paraje
antes inédito para la imaginación, un festín del lenguaje.
Metaforizaciones de las instancias psíquicas (El castillo
de lo inconsciente, El obstáculo, Los esquifes, Cristal
opaco), celebración de la ciencia que se siente ?gran
hallazgo- íntimamente relacionada con la belleza, con la
poesía (El país en que la lluvia era luminosa, o Diana y
Eros (cuento astronómico), que regala a nuestro viejo
planeta una bella luna adicional, verde esmeralda,
profusamente documentada). También incursiones
sobrenaturales que no buscan el susto o la angustia sino el
ambiente, con una cierta ?inevitable- melancolía elegíaca
(La novia de Corinto, Besos que matan). Y no se puede
olvidar ese ángel con el ala rota, motivo que hace falta
ser un genio para desarrollar con cierta gracia (por lo
común del tema), y los toques humorísticos de El colmo o
algún que otro comentario picarón perdido por ahí como
quien no quiere la cosa, (un personaje que se mesa la
barba, ?que queda muy bien en un texto?). También hay
ucronías y ciencia ficción que no renuncian nunca a ese
deje... sí, misterioso. Como dice el prologuista y
antólogo, cargado de amor y de razón, cuentos que podrían
creerse nimios pero luego crecen y se agrandan en la
memoria y la imaginación, multicolores e inciertos como
sueños. Tal vez esa sea una de las grandes salidas que le
queda a la literatura, en esta sociedad atiborrada de ejes
de coordenadas y de macguffins e inútiles certezas.



Resumos Relacionados


- Fases De Gravedad

- El Último Lector

- Pensamiento

- ¿cómo Escribir Mejor?

- Los Abominables Sucesos De La Casa Figueroa



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia