BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Así Habló Zaratustra
(Nietzsche, Friedrich)

Publicidade
Filosofía a martillazos se ha dicho de Nietzche, recibidos por academias, colegios y universidades que han resistido por siglos su pensamiento: golpes fulminantes e incansables que no dejan descansar a doctrinas pasivas y derrotan su concepto: los objetos estáticos pierden su carácter, todos los conceptos están en movimiento, ése es su carácter principal.
Las obras del filólogo alemán ocupan desarrollos variados en épocas distintas. En ?Así hablo zaratustra? Nietzche se va a ocupar de varios temas que giran alrededor de cuatro ideas: La muerte de dios y el nihilismo del hombre; la voluntad de poder (va a influenciar en el psicoanálisis de Freud); el eterno retorno y El Superhombre.
La obra contiene una narración de fabula con un protagonista principal, Zaratustra, que baja de la montaña para aplicar los martillazos de Nietzche. La poética de la obra es un elemento constante, entre la burla, ironía y líricas románticas (otra parodia más) que construyen el pensamiento de este anti-profeta.
Nietzche no quiere ser tomado como domesticador de masas y advierte desde temprano que lo lean, pero que luego se olviden de él; la creación y la multiplicidad, para el autor, es esencial en la libertad de la especie.
Estamos ante una obra tenaz, osada y fuerte, con un Nietzche ?iluminado? hasta el delirio. Muchas instituciones religiosas no dudarían en quemar éste libro en una hoguera ya que, cuando no, los pensamientos originales siempre molestan y pueden producir un nunca amable temblor de estómago.



Resumos Relacionados


- El Anticristo

- Más Allá Del Bien Y Del Mal

- La Metamorfosis

- El Poder De La Mente Subconciente

- Cómo Hacerlo



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia