BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Tres Sombreros De Copa
(Miguel Mihura)

Publicidade
El surrealismo banal de Miguel Mihura, que tan perdido debió de verse en los conflictivos años treinta, se convierte durante los años del franquismo en un espectáculo de éxito entre gentes que sólo quieren ejercitar un poco la cabeza con asociaciones imprevistas pero facilonas y desde luego muy vacías. Hoy en día este teatro trasluce un deje de cutrez con ribetes de racismo y fachosidad, que le hace bastante indigerible.
La acción transcurre en el hotel donde pernocta el joven Dionisio, dispuesto a casarse al día siguiente y provisto para ello de tres sombreros de copa, uno regalado y dos comprados, sin que ninguno le siente bien. En la habitación de al lado se aloja la joven bailarina Paula, que está liadilla con el negro Buby, miembro de la misma pobretona compañía de espectáculos. Por azarses de sus caprichosas conversaciones, Dionisio se presenta ante ella como ilusionista y ambos inician una serie de diálogos más o menos de merluzos que acaban en el enamoramiento mientras a su alrededor se desata una fiesta en la que aparecen personajes curiosos. Naturalmente, el chico acaba descartando su prevista boda y emparejándose con Paula.



Resumos Relacionados


- Fiesta

- Paula

- Paula

- La Bailarina

- Bodas De Sangre



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia