BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


La Vida De Los Hombres Infames
(Michel Foucault)

Publicidade
La vida de Los Hombres Infames-Michel Foucault
Es imprescindible que me refiera a la edición en la cual encontré los textos a los que se les dio el título genérico que es el título del libro que hoy comentamos.
La colección Caronte Ensayos 1; las editoriales Altamira y nordan comunidad; los traductores y editores Julia Varela y Fernando Alvarez Uría; la introducción la firma Fernando Savater, al final del libro leemos que fue editado en 1992, en invierno.
Muy romántico pero lo primero que nos asalta es una gran duda ¿qué habría dicho Foucault, cómo se habrían movido sus chispeantes ojos irónicos si hubiese sabido que esta colección de ensayos se iba a entregar al público con el título "La vida de los hombres infames?
Como sabemos Foucault murió en 1984. Por mi parte no conozco si ya surgió el biógrafo que se decida a relatar la vida de este autor.
Tampoco conozco si hay herederos o encargados de supervisar la edición y publicación de sus obras.
En el presente caso me parece un tremendo error, si es que es un error y no una preparada incongruencia para hacernos reaccionar, el título del libro.
Son ensayos reunidos sobre los temas a los que el autor dedicó su trabajo de acucioso investigador.
Como ya podemos irnos acostumbrando, la religón, la medicina,la justicia,los brujos,los castigos, la psiquiatría, la antipsiquiatría, la enfermedad, la peste,la política,el estado, son los temas.
Y terminando la lectura nos seguimos preguntando, quién, por qué, con qué intención, se escogió el nombre del texto señalado con el número 9 (nueve) en la edición que comentamos ?
No se puede negar que es un llamado sugerente.
Atractivo nombre para una película taquillera. No está prohibido usar este tipo de señuelos para conquistar a los lectores, pero no puedo aceptarlo, en este caso así tan simplemente.
Cuando hayan leído las 317 páginas, que van corriendo como aguita de río ante nuestros ávidos ojos; y quienes ya leyeron los 15 ensayos que componen el libro, ya me podrán decir si encuentran pertinente mi comentario.
En todo caso el contenido, que lleva la impronta de Foucault, es tan fascinador y atractivo como va resultando su prosa a menudo que uno se va decidiendo a tomar por los caminos nuevos o muy transitados que él señala.
Pero se añade a la intriga otra más, fue justa la elección del nombre, fue arbitraria?
¡Ah, cómo murió Foucault, así, como una incógnita entre las muchas que nos plantea!
¿Alcanzó a ver él esta selección de textos suyos agrupados bajo este nombre peregrino?
Me gustaría saberlo.
Sara Joffre



Resumos Relacionados


- Genealogía Del Racismo

- El Nacimiento De La Clínica

- Una Lectura De La Vida. Artículos Sobre La Enfermedad Y Sus Cambios.

- Los Despistes Y Las Franquezas De Un Poeta

- La Verdad Y Las Formas Jurìdicas



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia