BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


La Subasta Del Lote 49
(Thomas Pychon)

Publicidade
A cuadros me he quedado leyendo esta enigmatica novela del no menos enigmatico Pynchon. Y es que debo andar con las neurona en baja forma, pues una vez concluido el libro creo que puedo afirmar sin sonrojo que no me he enterado de nada. O tal vez la novela sea así. Dicen las reseñas que he leído (en concreto dos; la que viene en el propio volumen, después de la novela y la de Harold Bloom en su libro ¿Cómo leer y por qué?) que la historia trata sobre la desesperada busqueda que Edipa Maas, la protagonista, hace de las claves que le permitan entender la situación de la América (Norteamérica) actual (de los años 60), una América ya agotada que se disipa victima del triunfo del capitalismo feroz. Pero ya digo, es lo que comentan las reseñas, yo no he visto nada, yo no sé nada, a mi no me pregunten. Yo sólo sé que alguien muy rico se muere, que una mujer muy tonta comete adulterio, que existe una conspiración contra el sistema postal americano (¿y por qué no contra el sistema financiero? Ni idea) que viene de antiguo. Y al final, en una escena seguramente cargada de significados y doble lecturas, se subastan unos sello falso. El cómo se encajan todos esos elementos en la explicación que de la novela hacen las reseñas supone otro gran enigma en si mismo que habrá que desvelar. O podemos concluir que el señor Bloom es muy listo y yo muy torpe. O que no tuve un bien día y que tendré que releer la novela en otra ocasión.



Resumos Relacionados


- El Quijote

- Los Detectives Salvajes

- La Historia Del Amor

- La Historia Interminable

- Sobre Héroes Y Tumbas



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia