George Bernard Shaw: Una Biografía
(Viram Pandey)
Dramaturgo irlandés, crítico literario, portavoz socialista y figura líder en el teatro del siglo veinte. Shaw fue un librepensador, defensor de los derechos de los mujeres y abogado de la igualdad de ingresos. En 1925 fue premiado con el premio Nóbel de literatura. Shaw aceptó el honor pero rechazó el dinero. George Bernard Shaw nació Dublin donde creció en algo cercano a una pobreza gentil. "Soy un típico irlandés; mi familia vino de Yorkshire", dijo Shaw una vez. Su padre, George Carr Shaw, estaba en el comercio de grano al por mayor. Lucinda Elisabeth (Gurly) Shaw, su madre, era la hija de un terrateniente empobrecido. Ella era 16 años más joven que su esposo. George Carr era un borracho -su ejemplo le valió que se hijo apenas tomase. Cuando murió en 1885, sus hijos y esposa no fueron a su funeral. El joven Shaw y sus dos hermanas fueron criados mayormente por la servidumbre. Un hombre de muchas causas, Shaw apoyó la abolición de la propiedad privada, un cambio radical en el sistema electoral, hizo campaña por la simplificación del inglés y por la reforma del alfabeto inglés. Como un portavoz, Shaw se ganó la reputación como uno de los más influyentes en Inglaterra. En 1895 Shaw se convirtió en un crítico teatral para el "Saturday Review". Artículos escritos en papel se encontraron más tarde en OUR THEATRES IN THE NINETIES, 1932 (Nuestros teatros en los noventas). Música, arte, crítico de teatro, Shaw escribió para el "Dramatic Review" (1885-86), "Our Corner" (1885-86), "The Pall Mall Gazette" (1885-88), "The World" (1886-94) y para "The Star" (1888-90), con el seudónimo de "Corno di Baseto". Sus críticas de música fueron reunidas en "SHAW'S MUSIC" (1981). Luego de acordonarse sus zapatos demasiado fuerte, una operación fue hecha en su pie por necrosis; Shaw no fue capaz de poner su pie en el suelo durante un año y medio. Durante este periodo, él escribió "CAESAR AND CLEOPATRA" (1901) y "THE PERFECT WAGNERITE" (1898). El dramaturgo noruego Henrik Ibsen tuvo una gran influencia en el pensamiento de Shaw. Luego de reunirse durante un verano con la sociedad Fabian en 1890, escribió THE QUINTESSENCE OF IBSENISM (1891), en la cual consideró a Ibsen como un pionero, "quien declara que está bien hacer algo visto hasta ahora como infame". Las obras tempranas de Shaw, WIDOWER'S HOUSES (1892), en la cual criticó a los terratenientes urbanos de los barrios bajos; así como también a muchas de las subsecuentes, no fueron bien recibidas. Sus "obras displacenteras", ataques ideológicos sobre la malignidad del capitalismo y la exploración de problemas morales y sociales, fueron seguidos más como entretención pero como producciones influenciadas bajo principios. "Para un crítico profesional (como he sido yo mismo) ir al teatro es la maldición de Adán. La obra es el diablo y al crítico le pagan para aguantar el sudor de su frente; mientras más pronto termine, mejor." (De Prefacio a "Saint Joan") CANDIDA fue una comedia acerca de la esposa de un clérigo y se sucede cuando un débil y jóven poeta desea rescatarla de su aburrida y tediosa vida familiar. Pero no fue hasta JOHN BULL'S OTHER ISLAND (1904) en la que Shaw ganó en Inglaterra una popularidad mayor con sus propias obras. En los Estados Unidos y Alemania, el nombre de Shaw ya era bien conocido. Entre 1904 y 1907 el teatro de la real corte representó varias de sus obras, incluyendo Cándida. En sus obras, Sahw combinó problemas morales contemporáneos con un tono irónico y paradojas, el ingenio de "Shavian", que han producido frases tales como "él que puede, hace. Él que no puede, enseña ", "Inglaterra y America son dos países divididos por un idioma común", "El cristianismo podría ser una buena cosa si alguna vez alguien lo hubiera intentado", y "Nunca resistí a la tentación porque he descubierto que las cosas que son malas para mi, no me tientan". Las discusiones y las acrobacias intelectuales son las bases de su drama y antes dela aparición del cine hablado, sus obras eran prácticamente imposibles de adaptar a la pantalla. Durante su larga carrera, Shaw escribió más de 50 obras. Él continuó escribiéndolas incluso en sus noventas. George Bernard Shaw murió en calle Ayot, Lawrence, Hertfordshire, en Noviembre 2 de 1950. Fue cremado y fue su deseo que sus cenizas fueran mezcladas con las de su esposa, Charlotte -ella había muerto siete años atrás. Desde los dias del cine mudo, Shaw fue un fan de la película en movimiento. Él también actuó en el film "Rosy Rapture - The pride of the beauty" (1904). A Shaw no le gustó mucho la versión alemana de Pygmalion (1935), y el pobre productor y director Gabriel Pascal lo persuadió para que le cediera los derechos para hacer películas de sus obras. "Sr. Pascal, usted es el primer productor de películas honesto que jamás he conocido", Shaw le dijo en su primera reunión. Pygmalion, producido por Pascal y dirigido por "Anthony Asquith y David Lean (sin crédito), fue un gran éxito. En un artículo, Pascal fue escogido junto al Papa y Hittler, como uno de los diez hombres más famosos de 1938, pero su carrera terminó en un fiasco finenciero con el espectáculo de Caesar and Cleopatra (1945). Entre tantos otros films inspirados por las obras de Shaw se cuentan Saint Joan (1927), How he lied to her husband (1931), Arms and the Man (1932), Major Barbara (1941), and My Fair Lady (1964). El co-director de Pascal en Major Barbara fue David Lean pero por mil libras Lean aceptó darle todo el crédito a Pascal.
Resumos Relacionados
- George Bernard Shaw (1856-1950) -biography
- The Pelican Brief
- Pygmalion
- Pygmalion
- Cleopatra In Shaw's Play
|
|