BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


El Anticristo. Anatema Del Cristianismo
(Friedrich Nietzsche)

Publicidade
El día 30 de septiembre del año 1888 es para Nietzsche el último día del Cristianismo y el primero de una Nueva Era. Fue el día que terminó de escribir este libro.
La ausencia de la voluntad de poder llevará a nuestra civilización hacia la decadencia de forma inexorable. La especie humana busca la longevidad, el crecimiento en número y en fuerza. Todos estos valores humanos nos conducen hacia el vacío y hacía la ausencia de cualquier meta realmente importante. No encontramos una razón para nuestra existencia más allá de la propia biología inherente en todos los animales que habitan en este planeta azul. Nacemos, tratamos de vivir lo mejor posible, nos reproducimos y nos convertimos en polvo.
El Dios Cristiano es la devoción hacía la nada, únicamente promesas de un futuro mejor que nadie conoce, que se encuentra tras la muerte, difíciles de revocar pero también arduos de creer. El Cristianismo nos muestra un mundo plagado de mitos que niega y adultera todo lo real. Todo es etéreo y efímero en la tierra, mientras que lo eterno sólo llegará tras la muerte.
Según Nietsche Jesús vivió una existencia interiorizada, una religión personal y no compartida. Nos habla de un Cristianismo lleno de resentimiento y venganza hacia los que no lo comparten. La religión que nosotros consideramos Cristiana fue un invento del Apóstol Pablo tras la muerte de Jesucristo.
El libro no tuvo prácticamente ninguna repercusión en su época, únicamente fue estudiado en algunos ambientes teológicos.



Resumos Relacionados


- Las Confesiones

- Así Hablo Zaratustra

- Jerusalen, Caballo De Troya I

- Despertar En Silencio

- Despertar En Silencio



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia