Dejar De Fumar Es Fácil Si Sabes Cómo
(Allen Carr)
El libro de Allen Carr, (Dejar de fumar es fácil si sabes cómo) describe las experiencias de un ex-fumador.Quizás por eso consigue llegar a todos aquellos que hemos estado o seguimos estando anclados en el vicio nocivo del tabaco. Allen Carr no se limita sólo a exponer las graves consecuencia para la salud, no aterroriza Al lector (pobre fumador) hablando excesivamente de todas las enfermedades que el tabaco produce. Su enfoque es totalmente distinto. Su estudio está dirigido hacia otro prisma, el de estar "enganchado" a algo, ser víctima de una adicción; y lo pernicioso que resulta, no sólo ya desde el punto de vista físico sino y sobre todo, psicológico. Cualquier adicción es negativa para la salud, puesto que todo exceso es perjudicial. Pero sobre todo lo es para la mente, ya que la persona deja de tener control sobre su dependencia y pasa a ser controlado por ella. El autor defiende su teoría, a saber, que la necesidad de fumar es mayor en su grado psicológico que físico. Ésta es su opinión ya que otras muchas personas, incluidos personal médico, no opinan así. Él, desde su propia experiencia como fumador empedernido, lo ve de esta manera. Lo que su libro intenta hacer ver es hasta qué punto el tabaco es una muletilla inútil, que en realidad, ni tu psique ni tu cuerpo necesitan. Un hábito que comienza de una forma tonta, con el propósito de ser socilamente aceptado (cuando estaba de moda), querer aparentar más edad, y sobre todo, como una forma de disimular la inseguridad, la tímidez, el nerviosismo... Pero sean cuales sean los comienzos nadie cree verdaderamente cuando comienza que terminará enganchado a un cigarro. Lamentablemente así es. Según el autor defiende esto es debido a esa muletilla psicológica esta costumbre se va enraizando en nuestros hábitos, hasta tal punto que parece que sin ella ya no somos nosotros mismos. Precisamente es sobre este punto alrededor del cual hace hincapie Allen Carr, ¡nadie necesita nada para ser él mismo, tan solo el coraje de serlo! Desde la primera página tienes que sonreir al verte reflejado en esas rutinas, en esos "premios" que supuestamente nos damos cuando encendemos un cigarro. Allen Carr empieza haciéndonos esa pregunta ¿es un premio?, ¿seguro que lo quieres?, ¿que tu cuerpo lo quiere...? La siguiente fase, ilustrada por muchos ejemplos, demuestran claramente que no. Durante todo el libro repite algo curioso, una y otra vez, que no lo dejes mientras lees el libro, será después cuando todo esté dicho y rematado cuando comprendiendo la razón verdadera de por qué fumas, tengas que enfrentarte al dilema, y hacer tu elección. Incluso si en ese momento no estás preparado para tal decisión tampoco importa, lo importante, lo básico es que entiendas el punto de vista, las razones verdaderas, la esclavitud que tan alegremente acoges. Muchas personas han dejado de fumar gracias a la ayuda de este libro. Pero aunque no fuera así.. se habrían sentado las bases fundamentales: que es el tabaco el que te controla a ti, y no a la inversa; y esta idea persistirá en la mente casi de un modo obsesivo, es el motor de arranque básico para conseguir salir de una adicción.
Resumos Relacionados
- Deixar De Fumar É Fácil, Se Souberes Como
- Lecciones De Amor
- Lecciones De Amor
- Cómo Ganar Amigos E Influenciar A La Gente
- Cómo Ganar Amigos E Influenciar A La Gente
|
|