BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


La Divina Comedia
(Dante Alighieri)

Publicidade
El Italiano Dante Aligheri, autor de una de las mejores obras literarias de la historia (La divina Comedia), se muestra a él mismo como el personaje principal de esta obra poética en la que narra un viaje a través de mundos desconocidos, algo sobrenatural; el infierno, el purgatorio y el cielo. Divide su obra en 100 cantos; 34 en los que describe el infierno como un lugar formado por nueve círculos, describe sus subniveles y da detalles de lo que el ve en ese lugar: el castigo de los pecadores. 33 cantos para el purgatorio, lugar en el que se pagan penitencias antes de entrar al cielo y por último describe el cielo en otros 33 cantos, lugar dividido en "cielos" que son nombrados como los mismos planetas.
Además de mostrarse como el personaje principal, Dante en medio de esta alegoría deja ver su forma personal de ver el mundo, la humanidad, valores y antivalores, sus creencias, su amor.
La historia expresa este viaje como el resultado de la intercesión de su amada Beatriz ante la Virgen María para que le permita a este hombre buscarla en el cielo; así, con la orden de la virgen, Dante emprende su viaje con la ayuda de sus guías: (aquellos que ama y admira)Virgilio (Autor de la Eneida), su maestro, aquel que según él todo lo sabe, y Beatriz su amada quién lo guía durante su visita en el cielo. También hace mención de algunos personajes muy conocidos como Sócrates, Homero y otros grandes de la Edad Media.
Una obra sorprendente con una forma muy interesante de ver al hombre, la sociedad y sus errores, una alegoría con una forma muy especial de alabar el cielo, la religión y lo bueno desde el punto de vista del autor.



Resumos Relacionados


- La Divina Comedia

- La Divina Comedia

- La Divina Comedia

- La Divina Comedia

- La Divina Comedia



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia