BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Mettà. Filosofía Y Práctica Del Amor Universal.
(Acharya Buddharakhitta.)

Publicidade
La palabra pali mettà disfruta de gran riqueza semántica y la concretización o realización de lo que ella indica tiene consecuencias positivas tanto para el individuo que a ello se consagra, como para la totalidad de seres humanos y no humanos. Está pues, preñada, tanto en el ámbito meramente conceptual como en el práctico, de pura opulencia espiritual.
Dicha palabra puede traducirse por: amor benevolente, amigabilidad, buena voluntad, amistad, concordia, inocuidad y no-violencia (contrapuesto todo esto a la ofensa, al rencor, al resentimiento y todos esos obstáculos que nos alejan de la realización de nuestro ser...). Implica, pues, un fuerte deseo altruista por el bienestar y la felicidad de los demás. Se trata de un amor universal (nada de sectarismos), desinteresado y todo-abarcador, que nos convierte en una fuente de bienestar y seguridad para lo demás.
Cuando el anhelo primordial de la naturaleza humana de promover el interés propio es transformado en mettà, la mente se vuelve universal por haber identificado el propio interés y la felicidad con la de los otros.
En este libro encontramos una interesante y harta útil sección sobre mettà-bhàvanà, es decir, la meditación sobre el amor universal. Se nos indica de una manera clara cómo ejercer la contemplación tal y como la tradición lo ha indicado en textos como el Visuddhimagga, el Vimuttimagga y el Patisambhidàmagga. la El altruismo de la metà-bhàvanà nos da un poder interior que preserva, protege y sana tanto a uno mismo, como a los demás. Dados los tiempos que corren, estoy de acuerdo con el autor cuando dice que hoy mettà es una necesidad pragmática.
En este libro se lleva a cabo, además de lo mencionado, un estudio de las diversas caras del mettà, tomándolo en cuenta tanto desde su dimensión teórica, como desde la práctica. El autor realiza su tarea valiéndose del análisis del conocido ?Himno del Amor Universal? (Karanìya Mettà Sutta), atribuído al Buddha, narrándonos también los orígenes de sutra. Se echa mano, además de éste, de otros textos cortos relacionados con el tema.
Nos topamos un un libro claro - no hace falta tener profundos conocimientos sobre el Budismo para beneficiarse de su enseñanza -, completo, tanto desde un punto de vista teórico, como del práctico, que incluye narraciones tradicionales de gran significancia espiritual.



Resumos Relacionados


- Teresa Raquin

- Las Cinco Familias Energeticas

- El Camino Del Artista

- El Arte Da Amar

- El Arte Da Amar



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia