Poesia Urbana
(FRANCISCO JESÚS JURADO MOLINA)
Francisco Jesús Jurado Molina abre con su obra Poesía Urbana la colección Jóvenes Creadores Luqueños, puesta en marcha por el Ayuntamiento de la bella localidad de la Subbética cordobesa (Andalucía-España) para potenciar a los artistas locales y fomentar el desarrollo de la actividad cultural en sus múltiples manifestaciones. La obra de Francisco Jesús Jurado Molina, fallecido junto con otros cuatro jóvenes del municipio en un trágico accidente de tráfico en marzo de 2004, es un libro especial. No sólo por las circunstancias en las que surge su edición, sino porque, al igual que su autor supo aprehender en una corta trayectoria vital lo más esencial de la existencia, esta publicación cobija en apenas 100 páginas los grandes temas que han ocupado el quehacer de los creadores artísticos a lo largo de la historia de la Humanidad: amor, desamor, familia, amistad, rebeldía juvenil, inconformismo, rabia, búsqueda al sentido de la vida, la muerte, la libertad, la belleza,.... Todo ello plasmado desde la visión de un joven de hoy, escrito y dibujado con formas muy actuales, sorprendiendo al lector por la sensatez en los planteamientos, por la sinceridad de los sentimientos, por su lucidez mental, por la elegante gramática y la fluidez de su verso. Es ésta también una obra singular porque la juventud del autor nos descubre un universo de inquietudes ante problemas sociales de plena vigencia: la drogadicción, la violencia, el racismo, la degradación del medio ambiente, el terrorismo, la explotación económica, la pobreza, la corrupción, la guerra. Como persona de férreo compromiso, ningún asunto le es ajeno. Escribe sobre política, globalización y tecnología, leyes físicas y teorías rítmicas. Su forma de expresión es la música, la rima. Y a su ritmo ofrece encuentro, armonía, respeto, sosiego, paz, esfuerzo, cariño, cuidado, valentía, sueños, revolución. Como B-Boy, utiliza el lenguaje del vacile, del rap y del street Fighter, de la play y de los MC,s. Prosa poética, poesía prosaíca. En suma, literatura de vanguardia que reúne méritos sobrados para ocupar el estante de los más leídos en la sección de literatura juvenil de las librerías. Se recomienda también a progenitores y profesorado como medio para comprender qué ocupa y preocupa a la juventud actual. Mara Mago.
Resumos Relacionados
- Amor Perdido
- La Boca De Anna
- Platero Y Yo
- Platero Y Yo
- Brida
|
|