Levítico
(LA BIBLIA)
El Levítico, tercer libro del Antiguo Testamento, trata sobre las leyes referidas a las actividades sacerdotales, a los sacrificios en honor a Dios, y a la consagración de Aarón y su descendencia al sacerdocio. Se incluyen también las fundamentales leyes de pureza, acerca de alimentos, el ritual para el Día del Perdón, la codificación de las leyes relativas a la sexualidad, diversas normas de índole moral y leyes relativas a las festividades y fechas judías. El Levítico fue llamado por los hebreos ?Y llamó?, palabras con que comienza el texto hebreo. Los latinos lo denominaron ?Levítico?, por tratarse en él de los ritos que estaban al cargo de los hijos de Leví. Está dividido en tres partes: hasta el capítulo VIII trata de la calidad y variedad de los sacrificios. Luego, hasta el XXIII, habla acerca de los sacerdotes, su consagración y oficios, y de varias preparaciones y purificaciones que debían preceder; de los animales mundos e inmundos, y de diferentes especies de pecados, y modo de castigarlos y expiarlos. Más adelante, hasta el fin del libro, trata de los días de fiesta, el culto del Tabernáculo, y se dan leyes acerca de los diezmos, votos y promesas. Lo que se refiere en Levítico acaeció en el primer mes del año segundo, después de la salida de Egipto, estando los Israelitas acampados al pie del Monte Sinaí.
Resumos Relacionados
- Gestión De Medios De Comunicación Electrónicos. (cuarta Edición)
- Genesis
- Genesis
- Levítico - Bíblia Sagrada
- I, Robot
|
|