BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


El Mercader De Venecia
(William Shakespeare)

Publicidade
El mercader de Venecia es una tragicomedia que transcurre en la ciudad
del título, en el siglo XVI. Una historia de amor, de amistad, de
confianza y traición, de piedad, odios y venganzas narrada con igual
proporción de dramatismo y humor; puede decirse que Sir William no
quería dejar insatisfecho a ningún miembro de su isabelino público. Y a
nadie más satisfecho que a la misma Reina Isabel: la caracterización
despiadada que el dramaturgo hizo de Shylock, prestamista judío y
personaje central de la obra, llegó apenas dos años después de que la
Reina ordenara ejecutar a su médico judío por sospechar que tramaba
asesinarla. No importó que la acusación resultara completamente falsa;
el sentimiento antisemita se reavivó en Inglaterra y la obra cobró
popularidad.

La trama principal de la obra gira en torno al extravagante contrato
que firma Antonio al recibir un préstamo de Shylock a nombre de su
entrañable amigo Bassanio, que necesita su ayuda para viajar en busca
de su amada. Antonio, un mercader cristiano que se opone a la usura,
tuvo varios problemas con Shylock en el pasado, que Shylock repasa
antes de establecer los términos del contrato: si no se le devuelve el
dinero en tres meses, exigirá una libra de la carne de Antonio más
próxima a su corazón. Antonio le asegura a Bassanio que pronto recibirá
las ganancias de sus muchas operaciones marítimas, y firma el contrato.
Bassanio se hace a la mar rumbo a Belmont, hogar de la hermosa Lady
Portia, que juega un papel central en la segunda trama principal. Al
morir, su padre impidió que Portia eligiera un esposo por sí misma
disponiendo que debería casarse con quien pasara la prueba diseñada por
él. Los pretendientes debían adivinar cuál de tres cofres, uno de oro,
otro de plata y otro de plomo, contenía el retrato de su hija. El
honrado y joven Bassanio elige el cofre correcto y se casa con Portia.
Mientras tanto, en Venecia, la hermosa hija de Shylock se fuga con un
cristiano cercano a Antonio y sus amigos, llevándose consigo todo el
dinero y las joyas de su padre. Al tiempo que Shylock comprende lo
ocurrido y cae presa de la ira y el dolor, comienzan a llegar noticias
del naufragio de uno de los barcos de Antonio en el extranjero. La
posibilidad de hacer cumplir el contrato reanima al usurero; a esta
altura, comienza a entreverse que lo que Shylock desea ya no es el
dinero, sino su libra de carne. Todos estos hilos conducen a una de
las escenas con mayor tensión dramática de la historia del teatro, en
la que Antonio y Shylock se enfrentan delante de las figuras
prominentes de Venecia, que declaran que la ley está del lado del
prestamista. Los amigos de Antonio claman en vano por misericordia.
Todo parece estar perdido y Antonio descubre su pecho para que Shylock
haga su espantoso trabajo, cuando la hermosa Portia, vestida de joven
abogado, rescata al público de un final trágico al señalar que en el
contrato no hay mención alguna a la sangre. Portia afirma que si
Shylock es capaz de extraer una libra de carne sin verter una gota de
sangre, tiene derecho a hacerlo. Shylock está abatido. La ley que
estaba tan ansioso por hacer valer se vuelve en su contra, y no tiene
respuesta. Se restauran el orden y la calma, y la obra concluye con una
pequeña travesura para que, una vez más, los asistentes regresen a casa
felices y contentos. El mercader de Venecia es una obra sumamente
entretenida que invita a la reflexión y ofrece una mirada profunda
sobre la animadversión entre judíos y cristianos en el siglo XVI.



Resumos Relacionados


- El Mercader De Venecia

- O Mercador De Veneza

- The Merchant Of Venice

- O Mercador De Veneza

- Merchant Of Venice



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia