BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Dinero
(Martin Amis)

Publicidade
Cínico, políticamente incorrecto (garrafalmente por cierto) el crítico, ensayista y novelista inglés escribe desde lo más oscuro de la sociedad actual. En Dinero, su novela más célebre, obliga al lector a hundirse en la mente de un escéptico y amoral hombre de negocios, aviones y mujeres, en la necesidad de seguir haciendo lo que mejor hace: enriquecerse. El ritmo de la novela es el del torbellino, un huracán de pasiones, deseos, malestares, recompensas y vacíos lo pasea a uno a tropezones por entre las civilizadas calles de Nueva York y Londres. Resulta agotador a ratos, es cierto, pero éste no es efecto indeseado. Amis quiere que todos, incluidos sus personajes y el lector, sufran por igual, en esta aventura desesperada que es la vida moderna. En Dinero no hay mentiras ni concesiones; la verdad no busca matices para poder tragarse, y por lo tanto el vómito es tácito invitado en todo el transcurso del relato. No hay ideales derribado ni grandes frustraciones, tampoco hay espacio para la traición. Todos esos efectos suponen ingenuas expectativas, de las que prescinde tanto Amis como todos sus personajes, y hasta el lector después de algunos párrafos. Dicho de otro modo: en este libro, escrito brillantemente a empujones y embestidas no letales, no hay delitos, porque precisamente, en el mundo que eligió el escritor inglés para implantar su novela, no hay nada prohibido.



Resumos Relacionados


- Las Partículas Elementales

- Le Pere Goriot

- Fases De Gravedad

- La Grande

- La Insoportable Levedad Del Ser



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia