BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Orgullo Y Prejuicio
(Jane Austen)

Publicidade
Es una familia de clase media medianamente acomodada. La madre está desesperada, como todas las de su clase y época, por casar a sus hijas con hombres adinerados y de buena posición. Más aún considerando que a la muerte del padre, y por extraña disposición legal, la heredad pasará a un primo de las jóvenes, por no haber descendencia varón. La sra. Bennet hará toda clase de esfuerzos para casar a sus hijas con buenos partidos, si es posible aristócratas. Y tiene a cinco para ubicar. Juana, la mayor, hermosa y llena de virtudes, Isabel, bella, inteligente y sumamente independiente, María, la más fea y sin esperanzas, pero que se cultiva leyendo mucho, y las dos adolescentes, Catalina y Lidia, descocadas y obsesionadas con tener amoríos con algún oficial del ejército inglés.
Sus posesiones se encuentran cerca de la de una familia aristócrata que recientemente adquirió esa propiedad en la zona. Es la familia de los hermanos Bingley, dos mujeres y un varón, quien, apuesto, joven y agradable, se prenda enseguida de la belleza de Juana, en cuanto la conoce en un baile de los que se organizan en esta zona rural de Inglaterra, y es disimuladamente correspondido.
Es en una de estas reuniones sociales donde Darcy, amigo íntimo del sr. Bingley, comienza a fijarse en Juana, cuyas cualidades sobresalen a la par de su belleza, pero se trata de un joven sumamente orgulloso y que estima en grado sumo las buenas costumbres y el refinamiento en el trato, de manera que la vulgaridad de los parientes de Juana, que generalmente caen en el ridículo, lo hacen pensar en la imposibilidad de concretar algo. La joven no advierte los sentimientos de él, y lo considera antipático a pesar de que también se siente incómoda por los modales de su madre y la in conducta de las hermanas menores.
En esos días se recibe una carta dirigida al dueño de casa, enviada por el Sr. Collins, pariente cercano y destinatario de la heredad de la familia, que anuncia su visita por una semana con el fin según expresa, de reparar parcialmente el perjuicio causado a las hermanas. Su propósito es desposar a alguna de las primas, pues se encuentra en buena posición desde que una aristócrata, lady Catalina de Bourgh, lo ha favorecido con su protección nombrándolo encargado como clérigo de la parroquia de la zona. No causa buena impresión entre las hermanas por su afectación y modales, de manera que es rechazado. Este no pierde su tiempo, y comienza a cortejar a Carlota, una amiga de Julia, pues su decisión es casarse, y como la otra candidata aspira a lo mismo, no tarda en aceptar.
Un nuevo personaje aparece en escena: se trata de Wickham, un oficial del ejército que simpatiza con Isabel y se hacen amigos. De la conversación entre ambos surge el comentario de haber tenido con el Sr. Darcy un serio inconveniente, hecho por el cual no se dirigen la palabra. Wickam acusa a Darcy de no haber cumplido con la voluntad del Sr. Darcy padre, acerca de asegurar el futuro del que fuera hijo de su hombre de confianza, entonces la antipatía de Isabel hacia Darcy aumenta por considerarlo injusto además de orgulloso, sin conocer la verdadera calaña de Wickam.
La partida imprevista del Sr. Bingley hacia Londres, y al día siguiente de sus hermanas y del Sr. Darcy, sorprende y entristece a toda la familia pues estaba supuesto que habría boda pronto entre Juana y Carlos Bingley. Desengañada, Juana parte entonces a pasar un tiempo en casa de una de sus tías en Londres con el fin de distraerse de su pena, sin saber de la existencia de un plan que con el fin de separarlos, urdieron las hermanas de Carlos junto a Darcy, a causa de las diferencias sociales entre los enamorados
Isabel, por su parte, viaja a visitar a su amiga Carlota y su nuevo esposo, el primo de Isabel, Sr. Collins. La zona pertenece a la protectora de Collins, lady Catalina de Bourgh, que es casualmente tía de Darcy. Grande es la sorpresa de Isabel al encontrarse un día con él, y mayor aún cuando, al cabo de unos días de acercamiento social, él toma la determinación de pedirla en matrimonio. Ha decidido, haciendo a un lado todo su orgullo y su desprecio hacia la familia de Isabel, y empujado por las grandes cualidades de ella, confesarle su pasión y su deseo de hacerla su esposa. Isabel lo rechaza indignada ante el asombro de Darcy, recriminándole su mal proceder al apartar a su hermana Juana del Sr. Carlos Bingley, y al despojar a Wickam de su protección.
Al día siguiente Isabel recibe una carta de Darcy aclarándolo todo, y un nuevo sentimiento comienza a nacer en ella comprendiendo la situación.
De pronto se enteran de que la hermana menor ha huido con Wickam y la desesperación se apodera de todos por semejante deshonra. Darcy, impulsado por su amor hacia Isabel, busca a los prófugos, los convence de casarse, paga las deudas de él, y finalmente convence a Isabel de su verdadero amor.



Resumos Relacionados


- Orgullo Y Prejuicio (completa)

- Orgullo Y Prejuicio (reseña)

- Orgullo Y Prejuicio

- Orgullo Y Prejuicio

- Orgullo Y Prejuicio



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia