BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Historia Ambiental De Bogota
(universidad distrital)

Publicidade
HISTORIA AMBIENTAL
(TIEMPO, ESPACIO Y CIENCIA)


Gracias a la colaboración de varias instituciones dedicadas a la investigación realizaron en conjunto un libro llamado Naturaleza en Disputa , el cual reunía la HISTORIA ambiental de Colombia. Como todas la publicaciones generalmente se conocen criticas públicamente pero de este caso no fue así , estas fueron hechas por historiadores que no eran capaces de aceptar que otros profesionales ajenos a a dicha materia fueran capaces de realizar este libro . Pero era importante considerar que dichos historiadores que realizaban la critica no habían avanzado en estudios acerca de este tema, también es valido considera que la historia ambiental es un tema que esta relegado dentro de algo general como lo es la historia como profesión, aunque cabe destacar que poco a poco ha ido tomando auge pues la crisis ambiental generada principalmente por el hombre a concebido dicha expansión.
Para hablar de de la historia ambiental es importante tener tres iconos o trópicos presentes el espacio , TIEMPO y ciencia pues la historia ambiental se a desarrollado mas que cualquier otra historia como podría ser la económica , social o política. Pero cabe destacar que la historia ambiental se constituye a partir de un diálogo entre las ciencias humanas y las naturales y siempre se representa mas hacia el futuro que hacia el pasado, pero esto no quiere decir que no existen conexiones entre pasado y futuro pues AL hacer esto se esta realizando un ejercicio político , lo cual permite obtener algunas claves para descifrar y plantear el presente dando las explicaciones necesarias para entender el comportamiento presente de la sociedad. Esto también no ayuda a analizar que las consecuencias de las intervenciones humanas en la naturaleza a lo largo de los últimos años, al menos, forman parte indisoluble de la historia natural de nuestro Planeta y finalmente se resalta sobre manera que nuestros problemas ambientales de hoy tienen su origen en nuestras intervenciones en los ecosistemas de ayer.
Aunque la mayoría de los historiadores no lo comprenden de esta manera para ellos es indispensable el pasado llamado presentismo.
Es importante entender que la conexión entre pasado y presente permiten a los historiadores averiguar el pasado de las relaciones entre el ambiente y la sociedad.
De manera particular creo que la posición de algunos historiadores de creer que el pasado no importan es algo sin sentido pues mi posición es que todo es una cadena si no hay un pasado , no habrá ni un presente y mucho menos un futuro , tampoco estoy de acuerdo en que el periodo de la ilustración creían que el pasado era un atraso mientras que la unión del presente con el futuro es un adelanto , pues creo como lo mencione antes todo es una cadena y esta tiene sus pasos lógicamente si en el pasado no hay adelanto este se va consiguiendo mediante la evolución del tiempo esto quiere decir mientras el presente y el futuro.

Es claro que hay muchas visiones acerca del tiempo pero hay una concepción general y es que este tiene pasado , presente y futuro, el pasado lo conocemos el presente lo vivimos y el futuro es algo impredecible pero el tiempo es algo que afecta tanto al ser humano como a la naturaleza pues antiguamente se consideraba que solo este afectaba al ser humano , se puede demostrar lo contrario manifestando que la naturaleza tiene grandes cambios a través de tiempo lo cual lleva incluir el trópico o icono del espacio.El espacio es una variable estrechamente ligada al tiempo pues este transcurre en el otro.
La ciencia no esta por encima de la sociedad y los intereses humanos si no que esta involucrada dentro de ella.
Como conclusión historia ambiental busca devolver la naturaleza a los estudios históricos, recuperar la dimensión histórica de los estudios ambientales y reivindicar una perspectiva histórica para los problemas ambientales. Su interés es comprender las complejas y cambiantes relaciones entre los seres humanos y sus medios en el tiempo. Para cumplir con este objetivo, la Historia ambiental asume como desafío la superación de las barreras disciplinarias entre las ciencias naturales y las ciencias humanas, reconociendo que la estrecha cooperación entre ellas es un paso indispensable para abordar el conocimiento de este campo.



Resumos Relacionados


- Pálida Luz En Las Colinas

- El Tiempo No Es Nada

- El Pasado Se A Alejado Y Yo Siento Que La Vida Se Escapa De Mis Manos

- Se Puede Viajar En El Tiempo?

- El Fin De La Eternidad



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia