El Libro De Los Amores Ridículos
(Milán Kundera)
Milán Kundera, escritor del siglo XX, en su segunda mitad, nacido en la República Checa, nacionalizado francés; en siete partes en que está dividido el Libro de los amores ridículos: I. Nadie se va a reir. II.La dorada manzana del eterno deseo III. El falso autoestop IV. Symposion V. Que los muertos viejos dejen sitio a los muertos jóvenes VI. El doctor Havel al cabo de veinte años VII. Eduard y Dios; logra con sus personajes y puestas en escena, las más disparatadas situaciones, tejiendo absurdos y realidades en los conceptos: del amor, la amistad y un cargado y libre sexo que se burla del mundo establecido, plagado de restricciones y hostilidades en su libre albedrío, haciendo crítica de humor negro al sistema comunista. El autor se plantea constantemente, cuál es la obligación de amar a los demás y desde allí brotan las más grandes ironías. Un libro fácil de digerir, difícil de aceptar en algunas de sus partes , algunas de las historias caen en un abismo negro y cruel, que deja al lector un sentimiento de culpabilidad por asentir que en el fondo su autor tiene razón y que además se ríe de lo que dan ganas de llorar. Un libro para leer de un tirón o a gotas, pero que no dejará al lector indiferente.
Resumos Relacionados
- El Necrófilo
- Little Women
- La Amistad Desnuda
- Los Despistes Y Las Franquezas De Un Poeta
- Extraños Peregrinos: Doce Cuentos
|
|