BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Frankenstein (mary Shelley)
(Angelita Marchi)

Publicidade
¿Acaso fuiyo, oh mi creador, que me hicieras hombre, sacándome del
barro? ¿Acaso te pedí que me arrancases de las tinieblas? (Milton - El
Paraíso Perdido). Frankenstein, novela escrita en el siglo XIX por Mary
Shelley es un trabajo de dedicada tapicería literaria, con referencias
a Milton y a otros grandes clásicos de la literatura universal. Víctor
Frankestein, un estudiante de medicina, inconforme por la muerte de su
madre, se aisla del mundo y, obstinado, para para buscar el ideal
humano: la inmortalidad. La entrega a esta búsqueda le hace crear y dar
vida a la criatura, protagonista de la novela. Sin embargo, tal
criatura posee estatura gigantesca y marcas profundas oriundas de
las varias cirugías a que su creador la sometió. Peor aún, no recibe
ningún nombre, y por eso pierde cualquier posibilidad de
conseguir integrarse a la sociedad. Como no es capaz
de entender las vinculaciones de su acción, el creador abandona a
la criatura, y lo aparta de todo vínculo afectivo. Totalmente
solo, y al margen de la sociedad, se esconde de todo y de todos y,
en esta postura solitaria, conoce el mundo através de los libros.
Determinada, la criatura, adopta el nombre de su creador _ Frankenstein
_ y se determina a aniquilar a ambos. Comienza su intento por el
asesinato de los entes más queridos de su creador: hermanos, amigos y
novia. Frankestein es así: un libro que habla del alma humana. Es
imposible leerlo y no identificarse con todos los personajes que lo
construyen. Rebelión, amor, muerte, dolor, familia, amistad, prejuicio,
desprecio, soledad y venganza son los ingredientes principales de esta
obra inmortalizada por el tiempo. Con seguridad, Frankestein lo
seducirá a usted, lector. "Te recuerdo que fui creado por ti, yo
debería ser tu Adán, sin embargo soy más un ángel caído, a quien le
sacaste la alegría sin haber cometido ningún crimen. Por todas partes
veo que reina la alegría de la cual estoy irrevocablemente excluido. Yo
era benévolo, bueno; la desgracia me volvió un demonio". (Mary Shelley
- Frankestein)



Resumos Relacionados


- Frankenstein, De Mary Shelley

- Frankenstein

- Frankenstein

- Frankenstein

- Frankenstein



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia