El Invencible
(Stanislaw Lem)
Exquisito ejemplo del máximo rigor y estimable profundidad literaria de la ciencia ficción de Stanislaw Lew, muestra además de una estimable habilidad con la intriga. La nave terrestre El Invencible, con sus cerca de cien tripulantes, aterriza en el planeta Regis III en busca de otra nave terrestre perdida unos poco años atrás. La expedición encuentra que el planeta estuvo habitado hace millones de años por una civilización que no llegó al superar el nivel actual de la terrestre, pero sí a crear máquinas y robots, y que desapareció por el estallido de su estrella más cercana. Actualmente, sólo hay vida en alta mar, mientras que en tierra sólo encuentran una especie de ruinas de ciudad que acaban definiendo como una estraña vegetación. Encuentran la nave buscada con todos los tripulantes muertos. Por el cuaderno de bitácora y por el cuerpo de un tripulante que, moribundo, se quedó encerrado en la cámara de criogenización y se congeló, aplicando un aparato que puede "revelar" la última imagen grabada en el cerebro, descubren que la nave fue atacada por una extrañas "moscas". Varias expediciones de hombres de El Invencible sufren en los siguientes días extraños ataques de extrañas nubes voladoras, que parecen las moscas de las que ya habían tenido noticia. En uno de ellos, uno de los pocos supervivientes es el protagonista de la novela, el piloto Rohan, al que la nube respeta milagrosamente cuando se había quedado paralizado y con la mente en blanco por el terror. Uno de los científicos de la nave formula la teoría, que resulta exacta, de que cuando se extinguió la civilización que pobló Regis III, sus robots quedaron funcionando, fieles a su programa de supervivencia y capaces de componer y construir otras máquinas. Por un proceso parecido al de la evolución biológica, los robots tuvieron que ganarse su supervivencia en lucha con los robots de otro tipo y con los animales que poblaban la parte terrestre del planeta. En este caso, el proceso que impulsa esta lucha por la vida, ha provocado que, al contrario que en el orden biológico, la evolución se haga de organismos más a menos complejos. Y el resultado de esa evolución de millones de años de máquinas libres de los seres inteligentes que las contruyeron son esos pequeños organismos, simples pero muy avanzados, que se reunen en bandadas más o menos inteligentes y combaten sin ningún propósito ni maldad de fondo más allá de su supervivencia. Como son ciegos y simplemente detectan señales vitales, no atacaron a Rohan cuando se quedó en blanco creyendo que era una criatura ya fuera de combate. El Invencible, en busca de cuatro hombres que han quedado desaparecidos y en parte por puro afán de defensa, lanza contra la nube de micromáquinas a un robot imenso provisto de mortero antimateria. El super-robot hace explotar una de sus cargas pero inmediatamente es controlado por las micromáquinas y vuelto contra los que le enviaron, que tienen que deshacerse de él mediante una bomba atómica. Pensando que la estrategia tiene que ser diferente y ya con la única misión de encontrar a los cuatro desaparecidos, el capitán de El Invencible envía al piloto Rohan con un jeep a buscarlos, con una redecilla alrededor de su cabeza capaz de ocultar a los microorganismos mecánicos la actividad cerebral. Rohan avanza como puede por el desierto planeta. Va encontrando los cuerpos ya muertos de sus compañeros, logra evitar el ataque de la nube gracias a la redecilla y además ?con un lanzallamas en la mano para defenderse no sabe de qué? presencia una especie de ceremonia o estrategia de congregación de la nube que le maravilla. Es el momento más lírico y emocionante de la novela, ilustrador del antiantropocentrismo de Lem. Rohan afirma que siente que está profanando algo que nadie debería haber visto jamás, que no todo lo que existe en el universo le está destinado al hombre. Tal idea básica queda recalcada en otros momentos de la novela. Stanislaw Lem quiere insistir en que el ser humano no ha hechonada para merecer la posición presuntamente llamada cosmocentria.
Resumos Relacionados
- I, Robot
- La Vida Prehisorica
- El Sol Desnudo
- Crónicas Marcianas
- Las Maquinas De Dios
|
|