BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


El Palacio De La Luna
(Paul Auster)

Publicidade
El Palacio de la Luna es otro de los relatos casi perfectos a los que Paul Auster ya nos ha ido acostumbrando libro tras libro.
En este caso nos relata la vida de Marco Stanley Fogg, un niño cuyo padre lo ha abandonado y cuya madre muere, criándose entonces con su tío, un músico de jazz mediocre y poco talentoso padre, a pesar de lo cual logra darle a Marco una infancia feliz.
La llegada a la Universidad de Marco nos presenta el primer salto argumental, es aquí donde nuestro protagonista comienza a descender en un estado de abandono, aislamiento y ensoñación, que no solo lo obliga a abandonar sus estudios, sino a culminar viviendo en la calle y comiendo de la basura. Esta etapa en la vida de Marco finaliza cuando es rescatado por su amigo y por una chica que se convertiría en el amor de su vida.
Comienza aquí la segunda etapa de este relato, no menos fascinante que la anterior. En donde un ya recuperado Marco empieza a trabajar como secretario de un anciano pintor que quiere escribir su biografía. Auster introduce con maestría otro relato dentro del relato principal, casi un relato de aventuras, que es la vida de de este pintor que alguna vez abandonó todo y se fue al desierto del medio oeste norteamericano a desarrollar su obra.
Claro que con este escritor debemos esperar que el azar haga lo suyo, y este anciano resulta ser el abuelo de Marco y el que lo pone en contacto, de una manera indirecta y sútil con su padre al que jamás había conocido.
El desenlace de este encuentro no es nada feliz y Marco vuelve a la soledad, abandonando a su novia y su ciudad Nueva York, lanzandose a una aventura por America que culmina en el Oceano Pacífico.
¿Qué es lo que hace de este relato algo tan fascinante? En primer lugar la calidad narrativa, es un texto que atrapa de principio a fin.
En segundo lugar sus giros argumentales, que hacen que el lector no sepa como va a continuar la historia y que pasará con sus personajes.
En esta novela Auster aborda el tema de los vaivenes de la vida, de como puede pasarse de la soledad al amor, de la desesperanza a la esperanza , de la felicidad a la desazón. Nos muestra en definitiva, como los hombres y mujeres estamos expuestos a que nuestras existencias cambien radicalmente de un momento a otro.



Resumos Relacionados


- El Palacio De La Luna

- El Palacio De La Luna

- El Cuaderno Rojo

- La Trilogía De Nueva York

- La Noche Del Oráculo



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia