BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Existencial-istmo
(María Luisa Landman R.)

Publicidade
Todo es complejo en este libro; nada está librado al azar.

La palabra existencialismo se desglosa en todo lo que contiene este poemario: ex-iste-n-cia-l-isTmo... A las sílabas finales les agregé una ?t?... Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Castellana, istmo significa: ?lengua de tierra que une dos continentes o una península con un continente? .
Nací en Valparaíso, Chile, después de un terremoto, por lo que los hospitales estaban colapsados y mi madre tuvo que ir a dar a luz al Sanatorio Valparaíso (que, como tal, no contaba con maternidad); el mismo que vio morir a mi abuelo, Antonio Rodríguez Calleja, médico muy querido por la gente, en España y en Chile. Él, con su mujer y sus 4 hijos (en ese lote está mi madre), tuvieron que huir de España y abordar el Winnipeg que puso Pablo Neruda para los refugiados de la guerra civil española.
Consecuencia de esto, en 1991 adquirí la segunda nacionalidad española, en virtud de un tratado bilateral que existe entre Chile y España.
Yo pretendo ser el ?istmo? que une Sudamérica con Europa o Chile con España...
El contenido del poemario:
Inercia: Falta de voluntad para cambiar el destino o el karma; depresión.
Solipsismo Realista: La innegable historia del ?solos llegamos y solos nos vamos?... La imposibilidad cierta de no poder transmitir un sentimiento, sensación o razonamiento al ?otro?...
La Débil Razón de la Existencia: Los sueños que se mezclan con la validez de las razones.
Qué Más Da: ?¿Ser o no ser??
Teoría de la Realidad: Confusión de ideas cuando no hay un sentido verdadero ni líderes ni ideologías.
Apart-Head: Grupúsculos, sectas y sectarismos.
Amaneceres: Cuando todo es cuestionable la existencia se vuelve un absurdo.
11 de Septiembre de 1973: Una herida que no cierra; una yaga que duele. El pasar de la niñez a la adultez de GOLPE.
Teoría del Conocimiento: Queja contundente contra la despersonalización, la falta de libertad y la burocracia antidemocrática.
Teoría de la Relatividad: Paradojas.
En definitiva: es más filosofía, ontología y sociología, que poesía...
Es un grito de alarma.
Un aviso de alerta.
Un pedido de auxilio.
Paradójicamente, la primera poesía se llama ?Esperanzas? y la última ?Fe?... Nada está librado al azar.
María Luisa Landman Rodríguez



Resumos Relacionados


- Inés Del Alma Mía

- Pablo Neruda

- Pablo Neruda

- El Ultimo Judio

- La Independencia De América De España (estudios De América Latina, Cambridge)



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia