El Rey Viejo
(FERNANDO BENITEZ)
Ambientada durante los agitados años de la revolución mexicana, esta historia retrata los últimos días de la vida del varón de cuatro ciénegas, Venustiano Carranza, exaltando el carácter magnánimo del prócer mexicano, con su aspecto de patriarca pueblerino. Copados por las fuerzas de Obregón, rebelde al gobierno constitucional, Carranza decide dejar el Distrito Federal en trenes con tropas leales para llegar hasta Veracruz, con la esperanza de que su yerno le proteja ante la eventualidad de las traiciones que se suceden una y otra vez. Narrada a manera de diario personal por Enrique, imaginario asesor del presidente de la República con todos los privilegios y las prebendas que un alto puesto supone, ?El Rey Viejo? recoge con hábiles trazos cronológicos, mezcla de ficción y realismo, la huida de la capital, el escape del gobierno en funciones y su séquito de empleados, a través de la Sierra entre copiosas lluvias, con las fuerzas insurgentes pisándole los talones en una aventura digna de un largometraje, y el brutal magnicidio de Tlaxcalaltongo, con toques magistrales que le inyectan realismo, al estilo fluido y lleno de matices de Benítez, maduro escritor que ya reflejara su intensidad en ?El agua envenenada?. La novela es al mismo tiempo, un estudio de los personajes, de la vida sencilla del mexicano que sobrevive en las rancherías entre saltos de pobreza y golpes de miseria, y sobretodo, del aura que envuelve a los personajes que detentan el poder en México, con un aire mesiánico.
Resumos Relacionados
- Revolução Mexicana
- Pena Capital
- Pancho Villa
- La Miseria Del Espíritu
- La Miseria Del Espíritu
|
|