BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


La Ilíada
(Homero)

Publicidade
Para muchos es decepcionante que el famoso episodio del caballo de troya no aparezca en La Ilíada. Esto tiene una razón clara; La Ilíada se centra en un héore distinto a Odiseo, artífice de este famoso truco. Este poema épico habla principalmente de Aquiles, el hijo de una Diosa y un hombre, que voluntariamente elige el destino de héroe.

El primer canto incia hablando de la cólera de Aquiles, que le ha llevado a marginarse de la batalla; han pasado ya varios años desde el inicio de la guerra, Agamenón, rey de reyes entre los aqueos, había tomado como botín de guerra a Criseida, sacerdotisa de Apolo. Habría indudablemente, un castigo inmediato a ese acto de desmesura, pues la hibris, como la llamaban los griegos, era el peor de los pecados, y tomar como botín de guerra a la sacerdotisa de un dios, era un acto de hibris, propio de un personaje soberbio y ruin como es Agamenón en esta historia. El monarca es obligado a devolver a la joven, y preso de la ira, decidé reemplazarla tomando a Criseida, la joven que Aquiles, rey de los mirmidones, había tomado como botín de guerra tras saquear una de las ciudades aliadas de Troya. El problema es que Aquiles se había enamorado de su botín, y más que una concubina temporal, tenía en ella a una compañera, además, era un rey, y sintió su honor pisoteado con este acto de Agamenón.

Aquiles era el mejor de todos los guerreros aqueos y decidió no luchar, por esta razón, además del castigo que los dioses estsaban imponiendo a Agamenón, los aqueos estaban al borde de la derrota. El rey de reyes reconoce su error, y devuelve a la joven, pero es la muerte de Patroclo, amigo de Aquiles, lo que verdaderamente lo impulsa a vovler al combate. Mientras estuvo marginado de la batalla, Aquiles supo por su madre, la diosa Tetis, que si regresa a la guerra no saldrá vivo de Troya; sin embargo, el héroe da más importancia al honor de su amigo muerto que a su propia vida, y sale decidido a tomar la vida de Héctor Príamida.

Una vez más, la ira de Aquiles vuelve a ser el tema central de este poema, que termina cuando el noble guerrero depone la ira, perdona y devuelve a Príamo, rey de Troya, el cadáver de su hijo Héctor; dándole el derecho a tener honras fúnebres y por ende a descansar en paz.



Resumos Relacionados


- La Iliada

- Aquiles, Héroe De La Guerra De Troya

- La Ilíada

- Iliada

- A Ilíada



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia