Cronica De Una Muerte Anunciada
(Gabriel Garc{ia Marquez)
CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA El acierto de un buen escritor incluye la destreza para atrapar al lector desde las primeras palabras y en la elección de un título. Gabriel García Márquez (dejando de lado su incuestionable talento como narrador) cumple también con estas premisas. El artilugio de usar el equivoco como madre de la tragedia da resultado en el caso de este libro. Un hombre inocente se ve envuelto en una serie de acontecimientos que van ganando fuerza y dramatismo a medida que todo un pueblo es testigo impotente de una venganza que se va gestando en su seno. Un tranquilo habitante de un pueblo portuario es erróneamente sindicado como autor de la afrenta a una señorita cuyos hermanos juran lavar ante la inminencia de su casamiento. GGM describe minuciosamente hasta los ínfimos detalles que van moldeando la concatenación de sucesos que a su vez irán gestando el curso de lo que ocurrirá efectivamente. Esta excelente narración nos da un atisbo de lo que sucede en la realidad cuando tomamos un enfoque de determinismo fatalista. Aunque esto no evita lo que muchas veces efectivamente ocurra. ¿Realmente podemos hacer que algo suceda o evitarlo? ¿Somos sujetos o artífices de los acontecimientos? ¿Hasta que punto el (así llamado) Destino está escrito? ¿Hasta que punto podemos modificarlo? ¿Son deseables las consecuencias de variar los acontecimientos, o es mejor que sigan su curso, sean cuáles sean sus derivaciones? Podríamos llegar a pensar que el postulado de esta Crónica es de corte existencialista, trascendental y nos vuelven a surgir más preguntas que se pueden llegar a extender a campos aparentemente inconexos con la propuesta del libro: ¿Qué queda en manos del destino y qué en nuestras manos? ¿Podemos manipular ámbitos complejos como por ejemplo la genética? Si votamos por tal o cual presidente, ¿No estaremos dando lugar a consecuencias peores que nuestras mejores intenciones? Crónica De Una muerte Anunciada es una invitación a reflexionar acerca de todas estas cuestiones y aunque nos puede dejar una sensación de impotencia, no podemos dejar de reconocer y hasta aterrarnos de la verosimilitud de lo planteado en todas las acciones voluntarias o no que cada uno de los personajes echa a rodar en el microcosmos de una pequeña población, acciones que darán lugar a indefectibles reacciones .
Resumos Relacionados
- Estigma
- La Ecuacion Dante
- Vivir Para Contarla
- Crónica De Una Muerte Anunciada
- Crónica De Una Muerte Anunciada
|
|