BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


La Divina Comedia
(Dante Alighieri)

Publicidade
La Divina Comedia de Dante Alighieri
Esta obra fue escrita en en el año 1300 D.C. El autor se encuentra inmerso en una crisis ocasionada por diversos factores tales como la profunda pena que lo acosa por la muerte de su amada Beatriz, de quien estuvo enamorado desde niño y conflictos de conciencia suscitados por la divergencia entre la práctica de la fe cristiana y su apego Al campo de la filosofía por la cual ha incursionado durante varios años.
El poema comienza con los lamentos de Dante que, transido de dolor y en un estado de absoluta perplejidad, se encuentra de pronto, sin saber cómo llegó hasta allí, en medio de una tenebrosa selva presagiante de todos los males. Allí es asediado por fieras salvajes, un leopardo, un león y un lobo, alegorías éstas de los pecados capitales La Lujuria, La Soberbia y La Codicia respectivamente.
Huyendo de las bestias se topa de pronto con una presencia fantasmal de figura humana que le sale al paso. Dante, aterrorizado, suplica clemencia pero la aparición, que es el alma de Virgilio -a quien Dante admira profundamente y reconoce como el más grande maestro de las letras- lo tranquiliza explicándole que es enviado por el alma de Beatriz, que está en el Paraíso, a que lo guíe por el camino del Infierno y del Purgatorio para encontrarse con ella.
Dante acepta el ofrecimiento y Virgilio lo guiará y lo protegerá durante el recorrido.Se dirigen a la Laguna Estigia, la que separa los mundos de la Vida y de la Muerte y Caronte, el botero, los cruzará al otro lado desembarcándolos en El Limbo, que es el primero de los siete círculos del Infierno.
Allí se encuentran prisioneros los que pecaron de neutralidad e indiferencia, los ateos, los no bautizados, los autores de diferentes poemas épicos, los científicos y los filósofos.Entre ellos se cuentan Homero, Horacio, Aristóteles, Sócrates,Platón, Demócrito, Ptolomeo e Hipócrates entre otros.
En espiral descendente atraviesan sucesivamente los siete círculos del Infierno.
En el segundo círculo donde se castiga el pecado de La Lujuria gobierna el rey Minos quien decide a qué círculo será enviada el alma de los condenados. Aquí se encuentran entre otros Cleopatra y Aquiles.
En el tercer círculo se castiga el pecado de La Gula. El Cerbero, perro de tres cabezas es el guardián.
En el cuarto círculo se castiga el pecado de la Avaricia.
En el quinto círculo se castigan La Soberbia, La Ira y La Envidia.
En el sexto círculo se encuentra Dite, la ciudad de los malvados. Allí gobiernan Las Furias. Aquí está prisionero Atila.
En el séptimo círculo están los que fueron violentos contra Dios.
A través de los treintaycuatro cantos que conforman El Infierno, Dante nos va relatando el atroz castigo a que son sometidas las almas.
Saliendo del último círculo comienzan la escabrosa subida hacia el monte de El Purgatorio, cuyo vigilante es Catón de Utica.
Al recorrer un trecho del camino, Beatriz le sale al paso y Virgilio, que tiene vedada la entrada al Paraíso, desaparece de escena sin decir palabra.
Frente a Beatriz, Dante se siente avergonzado y apesumbrado cuando ésta, quien es la representación de todas las virtudes y la pureza del alma, le reprocha el abandono del camino recto, de la fe y de su apego a las cosas mundanas. Los ángeles abogan ante ella por clemencia para el desviado y Beatriz, compadecida, conduce a Dante hasta el Río Leteo, donde se borra la memoria del pecado.
Luego de ser sumergido y habiendo bebido de sus aguas, Dante es guiado por Beatriz a través del Paraíso para que pueda apreciar la gloria de Dios.
Contrito y en paz su alma es devuelto a la Vida, a la Tierra, con la misión de narrar lo vivido.
El poema finaliza reconociendo Dante que la filosofía es totalmente insuficiente para explicar lo divino, lo que se puede aprehender solamente por medio de la Fe.



Resumos Relacionados


- La Divina Comedia

- La Divina Comedia

- La Divina Comedia

- La Divina Comedia

- La Divina Comedia



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia