BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Adiós A Las Armas.
(Ernest Hemingway)

Publicidade
Después de su participación en la Primera Guerra Mundial, Hemingway escribió esta novela pacifista en la que deja traslucir su amargo desencanto.
El teniente Henry estaba en Goritzia. Se combatía a menos de una milla, en las montañas vecinas.
Sus amigos eran el capellán, el ayudante Rinaldi y el capitán médico, con quienes mantenía una camaradería muy especial, hablando de la guerra, de mujeres y haciendo bromas al capellán. El teniente Henry era un norteamericano, de familia adinerada, que se había
enrolado en el ejército italiano, y estaba en el frente, a cargo de un grupo de ambulancias. Rinaldi le presenta a una enfermera inglesa, llamada Catherine Barkley y que le causa una gran impresión. Se reúnen varias veces y naturalmente se enamoran.
Cierto día les avisan que se iba a producir un ataque río arriba y Henry dirigió un grupo de cuatro ambulancias hacia el lugar. Lamentablemente sufrieron un ataque y un obús que
explotó muy cerca lo dejó malherido. Además le voló las piernas a su amigo Passini, quien murió en sus brazos.
Henry fue derivado al hospital americano de Milán, donde está un tiempo internado. Llega a ese hospital su amiga Catherine quien lo cuida y se profundiza aún más el amor que había nacido en ellos. La vida en el Hospital se le hace más fácil, con la presencia de su amada. Pronto lo operan de la rodilla, de la que sale bien a pesar de otros diagnósticos pesimistas.
La recuperación es larga, pero para Henry fue agradable, gracias a los cuidados de Catherine. Y de otras enfermeras compañeras de miss Barkley. Cuando pudo caminar, abandonó
las muletas por un bastón y realizó largas caminatas del brazo de su amada. Concurría tres veces por semana al Hospital, para hacer mecanoterapia y todo lo necesario para su recuperación. Se acercaba la fecha para su regreso al frente, pero ya poco le importaba la guerra. Catherine le anunció que estaba embarazada de tres meses. Hacen planes para después de la guerra. Se casarán una vez que nazca el niño. Suponen que la guerra deberá
terminar pronto, ya que se han sucedido las victorias alemanas.
Pero igual se le termina la licencia por enfermedad y deberá volver al frente. Ella continuará trabajando en el Hospital.
Llega a Goritzia donde se encuentra con antiguos compañeros y se hace cargo de un grupo de ambulancias. Como él mismo reconoce, su moral está muy baja, porque ha comenzado a
reflexionar. Observa la corrupción y se da cuenta que las palabras abstractas como gloria, honor, valentía o santidad, en este momento eran indecentes.
Continuaban los ataques inmisericordes y los heridos llegaban al puesto de socorro en grandes cantidades. Reciben la orden de retroceder y pregunta como se evacuan los heridos en caso de retirada. La respuesta es que se traen los que se puede y al resto se los abandona.
También pregunta: ¿Qué tengo que llevarme en mi ambulancia? La respuesta es que solo material de hospital. A la noche siguiente comenzó la retirada.
Los alemanes y los austríacos habían penetrado por el Norte y descendían por la montaña hacia Cividale y Udine A las ambulancias se les puso aceite, grasa y gasolina al máximo
Marcharon hacia Pordenone donde debían instalar el hospital de campaña.
Llovía torrencialmente y las carreteras estaban atascadas de vehículos y de gente con sus bártulos, sus animales y la marcha se hacía muy dificultosa. Henry decide buscar un
camino transversal para cruzar los campos y evitar el tumulto y la conglomeración de gente que no les permitía avanzar. A unos diez kilómetros de Udine, quedan empantanados y da la orden de cortar ramas para poner bajo las ruedas y sacar los vehículos. Dos sargentos de
ingenieros que venían con ellos deciden desertar y Henry se ve obligado aa dispararles.
Uno de ellos muere y el otro logra escapar herido. No logran sacar a las ambulancias del barro y deben abandonarlas y continuar a pié. Mientras caminan hacia Udine se cruzan con avanzadas de alemanes que por suerte no los ven. Unos franccotiradores que estaban emboscados y que eran italianos les disparan y matan a uno de ellos.
Siguen caminando tratando de esconderse de todos. Sólo quedan tres. Esa noche duermen en una casa abandonada y al amanecer, uno de ellos, Bonello, se ha ido. Ha decidido ir a
rendirse. Henry continúa, junto con Luigi, pero Henry debe arrancarse las insignias de oficial. Son hechos prisioneros de los alemanes, pero logra arrojarse al río y escapar.
Escondido en un tren de carga, llega por fin a Milán, donde tiene un amigo que le da ropas de civil. Tiene todo su dinero encima y esto le permite tomar un hotel y buscar a Catherine. La encuentra y recomienzan la historia de amor que tienen. Luego de un par de meses de felicidad, un conocido le advierte que al día siguiente vendrán a detenerlo, porque creen que es un desertor. Deciden pasar a Suiza, remontando el río hasta Brissago. Consiguen una
lancha y reman toda la noche.
Cuando llegan a Suiza, viven nuevamente meses de amor y dicha, pero al llegar la fecha del alumbramiento, cambia totalmente la suerte, ya que su hijo nace muerto y además, por causa de la cesárea, fallece Catherine, lo que lo deja sumido en amargo dolor.



Resumos Relacionados


- A Farewell To Arms

- La Abadía De Northanger

- Un Adiós A Las Armas (a Good Bye To The Arms)

- Contraveneno

- Harry Potter 7



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia