Orgullo Y Prejuicio
(Jane Austen)
Orgullo y Prejuicio, de Jane Austen ¿Cómo vivir desde dentro las peripecias de una familia de la pequeña aristocracia rural inglesa de principios del siglo XIX? Leyendo a Jane Austin y su magistral ?Orgullo y Prejuicio?. A diferencia de la sociología ?objetiva?, que trata de meter los fenómenos particulares en categorías universales y supuestamente objetivas, Austin despliega desde la subjetividad de las protagonistas, el ?modo cómo se contempla el mundo?, - hace doscientos años- cuando no se es lo suficientemente rico como para despreocuparse del dinero, ni lo claramente pobre como para saber que nunca un príncipe azul tocará nuestra puerta. Cuando hay temor a la caída en la pobreza y esperanzas de ascenso social. Las dos hermanas (hay otras, pero en roles secundarios) de esta historia muestran las diversas estrategias posibles para ser feliz: casarse bien, en suma. Ese era el horizonte de la felicidad, la suma posible de todas las expectativas. Se pertenece a una familia con apellido, pero sin recursos. Se es bonita y/o inteligente. Se tiene una madre ansiosa por encontrar ?buen partido? Se tiene un padre algo ausente pero comprensivo y sagaz. Se tienen primas, tías, amigos de la familia, gente que se visita por largas temporadas, que se aburre y que lucha contra el tedio conspirando y confabulándose en el intercambio de sus recursos: hijas, apellidos, rentas, posesiones. Esa es la trama implícita de Orgullo y Prejuicio. Para no caer en la sociología objetivista es necesario saber que esa es solo la ?situación de base?, el comienzo de la historia, pero que la historia que nos contarán no es previsible: la novela nos seducirá en un despliegue de gracia, sutileza, humor y humanidad que, simplemente, emociona. Cosa que los sociólogos nunca lograrán. emociona saber que esas jóvenes casaderas deben luchar: contra sus impulsos, contra madres ansiosas, contra pretendientes pedantes, contra maniobras de rivales. Y deben ser discretas, activas, diligentes, previsoras. Ocultar sentimientos, provocar, insinuar. Ese es el arte casi perdido cuyo desarrollo aprendemos a disfrutar en la novela de Austen.
Resumos Relacionados
- Orgullo Y Prejuicio
- Orgullo Y Prejuicio
- Orgullo Y Prejuicio
- Orgullo Y Prejuicio - Pride And Prejudice
- Orgullo Y Prejuicio
|
|