BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Corazon
(DE AMICIS;EDMUNDO)

Publicidade
Corazón es el más claro antecedente de los culebrones brasileños, pero con pretensiones literarias. Un chico muy bueno recibe enseñanzas morales de todo tipo por parte de su padre, sus profesores, sus amigos, ... todos son muy buenos, y todo eso ocurre, al parecer, gracias a Garibaldi, que es un señor que ya está muerto cuando ocurre la acción pero que unió Italia para que todos los buenísimos vivieran en un mismo país. Corazón es una novela romántica, muy romántica, tan romántica que si alguna vez tengo un duelo no escogeré pistola ni espada, sino arrojamiento a la cabeza del contrario de un ejemplar de esta gran novela.
Prueba clara de hasta qué punto cuando se es joven sobra tiempo por todos lados, leí Corazón dos veces, además de tragarme con entusiasmo la serie de televisión, lo que permitió fortalecer considerablemente mis convicciones católicas integristas (ahora un tanto debilitadas), ejemplo claro de que no se pueden hacer novelas moralistas desde la izquierda, porque eso es coto privado de los curas (miren si no al marxismo, sólo les faltaba convertir las Casas del Pueblo en iglesias donde el comisario político leyera contrito El Capital ante la atención reposada de los feligreses ? militantes).
La fama de De Amicis, sin embargo, está ligada hoy a un solo título: Corazón (1886), libro que fue distribuido por la editorial milanesa Treves al inicio del año escolar. La obra está construida como un diario escolar, en el cual Enrico, muchacho turinés de tercer curso, anota los acontecimientos principales del año, entremezclados con las cartas de sus padres y con cuentos mensuales, algunos de los cuales se han hecho famosísimos (El pequeño centinela lombardo, De los Apeninos a los Andes). Son relatos patéticos y conmovedores, y en realidad todo el libro está construido para provocar la emoción y las lágrimas del joven lector; de este modo, De Amicis intentaba que su público participase de los valores morales y sociales (sentido del deber, del honor, del patriotismo, del trabajo, de la honradez) indispensables para convertir definitivamente a Italia en un país moderno. El éxito del libro fue enorme; baste decir que en dos meses y medio alcanzó 41 ediciones. En 1896 el número de ediciones llegaba ya a 197, y en el siglo XX se tradujo a cuarenta lenguas. De Amicis trató el tema de la escuela también en otras obras, y desde distintos puntos de vista.



Resumos Relacionados


- Huellas Para Mi Norte.

- Sensates Y Sentimiento

- Regaleme Un Momento

- Estigma

- El Codigo Da Vinci



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia