BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Cuentos Para Pensar
(Jorge Bucay)

Publicidade
Lib ro: CUENTOS PARA PENSAR
Cuento: LA CIUDAD DE LOS POZOS
Autor:JORGE BUCAY
Sinopsis de: BIELA 600 Febrero 6/07

Jorge Bucay no es un escritor de cuentos cualquiera, lo que narra en todos y cada uno de sus relatos lleva intrinseco un mensaje tan bello como trascendente. En este ?La ciudad de los pozos?, la originalidad, lo peculiar y lo valioso del contenido hacen de el una verdadera joyita.Se trata de la historia de una ciudad compuesta solo por pozos, pero pozos que tenian vida y sus existencias transcurrian tan natural y normal como cualquier ciudad habitada por seres humanos. Existian pozos de todo tipo: desde el tamano de la abertura al exterior (llamado brocal) que podian estar hechos hasta de marmol y metales preciosos; el lugar donde se encontraban ubicados, tambien existian los pozos mas modestos hechos de ladrillo y madera y los mas pobres con el hueco nada mas que se abria a la tierra.Un buen dia se rego la noticia de brocal a brocal: que en un pueblecito de humanos estaba de moda que todo ser viviente que se valorara a si mismo deberia cuidar su interior muchisimo mas que su apariencia externa. Lo importante no era lo trivial, lo visible sino el contenido, lo de adentro.Y de esa manera todos los pozos comenzaron a llenarse de todo: desde joyas, equipos electrodomesticos, obras de arte, libros, etc. Se llenaron hasta casi reventar. Despues, no contentos todavia, a algunos se les ocurrio aumentar su capacidad agrandandose de ancho y como casi siempre ocurre, no paso mucho tiempo hasta que de nuevo la gran mayoria comenzara a imitar la idea.Mientras todo esto ocurria, un pequeno POZO lejano del centro de la ciudad, observaba lo que sucedia y penso que si continuaban ensanchandose sin limite alguno, llegaria el momento en que se confundirian los bordes de todos los pozos y correrian el riesgo de perder el individualismo y la identidad.Partiendo de estos pensamientos a este pozo se le ocurrio la idea de ampliarse, de crecer pero hacia abajo, hacia lo profundo. Casi en los mismos comienzos se percato que no podia trabajar en la profundizacion porque todo lo que tenia adentro de el se lo impedia.?Si queria ser mas profundo tenia que vaciarse de todo contenido??No le gustaba nada la idea de sentirsevacio?pero se lleno de valor y continuo (mientras afuera los demas se apropiaban de todas sus antiguas pertenencias) hasta que un dia?el pozo se vio paralizado por una sorpresa: alla muy abajo y muy profundo habia encontrado agua! Y asi, la tierra que rodeaba al pozo comenzo a renacer, y la vida revento en toda su expresion, colorido y fertilidad. El pozo se gano el merecido nombre de ?el Vergel?.Todos querian saber como habia logrado semejante milagro y el solo respondia: ?no hay milagro, solo hay que buscar en el interior, hacia lo profundo?.Despues de esto, muchisimos quisieron lograr lo mismo que el Vergel, pero cuando se dieron cuenta que tenian que vaciarse de todo cuanto tenian a cambio de profundizarse,se olvidaron de la idea rapidamente.En el otro extremo de la ciudad otro pozo se aventuro en la profundizacion, y el agua lo bendijo tambien. Despues de un tiempo los dos pozos se percataron que un mismo rio los alimentaba a los dos! Ahora tenian otra forma mas de comunicarse, mas profunda y especial, aquella que solo tienen los seres que tienen el valor de ser ellos mismos desde lo mas profundo y que solo pueden darse a traves del amor porque lo unico que los llena es precisamente eso: EL AMOR.



Resumos Relacionados


- Mi Historia

- Extraño Destino

- Aventura Adolescente I ... El Pozo De La Dicha

- El Pozo Y El Péndulo

- La Tortuga Gigante



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia