BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Baraka
(Valeria Artemyeva)

Publicidade
    Baraka no es una película para cualquier espectador, es un filme especial y tan extraordinario que nos obliga a estar muy atentos y en buena disposición para percibir su gran sentido.
 
    Es imposible ver Baraka y permanecer indiferente, pues la atenta contemplación de sus imágenes nos va metiendo poco a poco, y sin descanso, en su mundo. Una de mis primeras sensaciones tiene que ver con la nostalgia: al ver la nieve me acordé enseguida de mi país, precisamente de mi casa de campo que está a una hora de Moscú. En invierno todo el pueblito se convierte en un fabuloso cuento de hadas, pues las casas, los árboles, los ríos, el campo, están completamente cubiertos de suave nieve. ¡Nunca olvidaré esta hermosa imagen!
 
    Las imágenes de Baraka son impresionantes. El director, gracias a su  espléndida sabiduría cinematográfica (cimentada en una preciosa fotografía, la adecuada elección de la música y el perfecto dominio de la técnica del montaje) logra muy bien transmitir emociones, y lo hace de modo magistral, como los viejos maestros del cine mudo. Baraka emociona. Me emocionó el paisaje, la pura y hermosa naturaleza que todavía existe: me sentí en otro mundo, en otro tiempo, las escenas y la música me llevaron a un mundo que es UNO, donde se vive muy tranquilo y a gusto, en armonía con la naturaleza, donde disfrutas cada minuto de la vida, donde ni nada ni nadie te molesta y no tienes ninguna preocupación; donde no hay ninguna alusión al progreso tecnológico, económico y científico. No quería dejar de sentir ésta condición. Pero, poco a poco cambia la atmósfera de las escenas y de pronto estamos inmersos en otro mundo, reconocible, cotidiano, nos expulsan del mundo en el que la interacción con natura es armónica, nos despojan de la ilusión (¡qué tristeza!) y nos mandan al infierno de la miseria, la suciedad, el dolor, las injusticias y etc. Entonces, un espeluznante grito nos acompaña en el camino.
 
    Me encantaron las escenas que muestran los diversos rituales de algunas religiones que hay en el mundo. Rituales que buscan la comunión con un todo, y que pueden parecer, desde nuestra vista, extraños. Aunque, pensándolo bien, son parecidos de algún modo a los rituales que conocemos mejor, los occidentales. Son una majestuosa muestra de que somos tan diferentes que si pudiéramos juntarnos en un solo lugar nunca acabaríamos de hablar para ponernos de acuerdo. Aunque lo intentaríamos hasta sentir desfallecer nuestras fuerzas.
 



Resumos Relacionados


- Daniel Deronda

- Vertigo Y Futuro

- O Perfume: História De Um Assassino

- Zodiac

- Amigos Anjos E Flores



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia