BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Despues De Fidel
(BRIAN LATELL.)

Publicidade
SINOPSIS DEL LIBRO ?DESPUES DE FIDEL? DE BRIAN LATELL. El libro contiene una secuencia cronológica de los acontecimientos en los que ha estado involucrado el líder de la Revolución Cubana, desde sus años mozos y aún en etapas anteriores de su vida , en retrospectivas de su niñez, adolescencia y juventud, sus traumas infantiles, su permanente afán por alcanzar la notoriedad desde su más temprana edad, caracterizan la primera parte de esta obra, escrita por un Agente de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos, (CIA), quien es un experto en asuntos cubanos y un estudioso profundo de la personalidad de Fidel Castro y de su hermano Raúl, desde los años sesenta . Escrito casi al arribar Castro a los ochenta años de edad, establece un paralelismo entre las complementarias personalidades de los dos hermanos Castro, con rasgos totalmente diferentes y conductas en ocasiones opuestas pero perfectamente ensambladas como las hojas de una bisagra. Fidel: prepotente, intolerante y receloso en cuanto a la más mínima amenaza (aún la más remota) de disputa de su liderazgo, genial en sus decisiones estratégicas, en tanto que su hermano menor siempre obediente, fiel, sin el brillo ni con la imponente y apabullante personalidad del omnipotente e indiscutible jefe supremo, ha sabido ganarse su confianza, no únicamente por el hecho de ser su hermano menor, sino además por ser su ángel de la guarda, su complemento y su más seguro, allegado y suspicaz colaborador, el hombre que deberá ejecutar los trabajos menos agradables y en algunos casos más repugnantes y delicados que exigen el mantenimiento en el poder absoluto de un régimen unipersonal que está a punto de alcanzar el medio siglo. La sucesión en el poder del carismático Comandante en Jefe, del Líder de la Revolución Cubana por más de medio siglo, si tomamos en cuenta el inicio de sus luchas contra la tiranía de Fulgencio Batista, sigue siendo un enorme e indescifrable signo de interrogación: ¿Qué pasará después de que Fidel fallezca?, ¿Quién podrá mantenerse al frente de una sociedad ávida de cambios, después de un increíble letargo socio-político-ideológico de casi cincuenta años?. ¿Podrá su hermano Raúl Castro continuar, siquiera aproximadamente parecida, una línea de mando al estilo de Fidel y por cuanto tiempo?. ¿Podrá seguir gobernando con la implacable mano dura que lo ha hecho su hermano?. El libro de Brian Latell casi considera un hecho que la sucesión de su hermano Raúl podría ser en un inicio, el comienzo del fin de un régimen en el que no hubo jamás cabida para la más mínima disención ni el más insignificante asomo de disputarle el poder y por tanto su liderazgo al latinoamericano que más tiempo ha permanecido al frente de un Estado en toda la historia del continente americano, desde su descubrimiento en 1,492. Aunque la asombrosa recuperación de alguien que casi ha regresado del más allá, puede todavía aumentar las dudas de si su alejamiento del poder es definitivo, su incuestionable- mente menguada salud y sus implacables ochenta primaveras, inclinan la lógica hacia un casi improbable regreso. Pero eso tampoco nadie puede afirmarlo mientras el Comandante en Jefe Fidel Castro respire, hable y viva. Redstone



Resumos Relacionados


- Fidel, El Tirano Favorito De Hollywood

- Fidel Confirma A Renúncia à Chefia Do Partido Comunista Em Cuba.

- Ensayo Para Una Biografía

- Uol Notícias - Reuters

- O Fiasco Cubano



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia