BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Comunismo
(C. P. Cogley. Resúmen de rwlrchk1983)

Publicidade
El comunismo es un sistema político y económico que se convirtió en una de las fuerzas más poderosas en el mundo. Su historia fue tomando forma desde principios del siglo XX (Nota del traductor: Si bien es cierto que los comunistas ya estaban activos a principios de siglo, el partido bolchevique recién logró tomar el poder en Rusia en el año 1917) hasta la década de 1990 (Nota del traductor: La URSS se disolvió oficialmente en diciembre de 1991).
El término "comunismo" tiene diversos significados.
Puede ser una forma de gobierno, un sistema económco, un movimiento revolucionario, una forma de vida. un objetivo o un ideal. El comunismo es también un conjunto de ideas acerca de cómo y por qué la historia se mueve y en que dirección se encamina. Estas ideas fueron desarroladas principalmente por V. I. Lenin (Nota del traductor: Su verdadero nombre era Vladimir Illich Ulianov), tomadas de los escritos de Karl Marx. Lenin fue un líder revolucionario soviético de principios del siglo XX y Marx fue un filósofo social alemán del siglo XIX.
En el transcurso del siglo XX, millones de personas vivieron bajo el dominio comunista. En 1917, Rusia se convirtió en el primer estado en ser controlado por el Partido Comunista. Rusia se unió con otros tres territorios en 1922 para formar la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, o Unión Soviética.
Después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), las tropas soviéticas ocuparon la mayor parte de Europa del Este. La Unión Soviética estuvo, así, posibilitada de ayudar a los comunistas a tomar el poder en dicha región.
En 1949, el Partido comunista Chino ganó una guerra civil por el control de su país (Nota del traductor: En la guerra civil se enfrentaron el Partido Comunista Chino, orientado por Mao Tse-Tung y el Partido Nacionalista Chino (Kwomintang), encabezado por Chiang-Kai Shek. Con su triunfo, el Partido Comunista tomó el control de la China continental, que pasó a llamarse, desde 1949, República Popular China, estableciendo su capital en Pekín. Las fuerzas de Chiang Kai-Shek huyeron hacia la isla de Taiwán, cuya capital es Taipei, a la que llamaron República de China).



Resumos Relacionados


- Foi Assim

- Communism

- Mega Memória – Urss - Estátuas De Ex-heróis Caíram No Abandono

- Mikhail Gorbachev

- Comunismo



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia