BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Leyendas Casiurbanas
(arney rodriguez)

Publicidade
Leyendas Casi-urbanas es un libro que aparece desde el ingenio de este escritor colombiano que busca figurar en las altas esferas de la literatura de su país, creando un estilo cargado de magia en la ciudad (monstruo de concreto que va ocultando el sol a los mas bajos), dentro de el hace un homenaje a su abuelo,Rafael Reyes, dando a conocer la habilidad que tiene para contar historias; Tusitala, como se hace llamar, le escribe así al alma de su abuelo.


LEYENDAS CASI-URBANAS

(Los fantasmas de mi abuelo)
La luna tuvo la culpa

Eran varias las cosas que tenían misterio en la casa vieja, donde crecí, con mis abuelos, el jardín estaba lleno de árboles y plantas, que en la noche producían sombras fantasmagóricas capaces de asustar al más valiente de los niños del barrio, el piso de madera crujía y nos hacía pensar que algunas almas desafortunadas nos visitaban en las horas de oscuridad con el ánimo de contarnos sus secretos,  nunca las pudimos escuchar, existía un zarzo muy viejo, más viejo que los años que tenían mis abuelos viviendo en esa casa,  guardaba miles de secretos, siempre que jugábamos esperábamos que de el bajara alguna momia extraviada en la ciudad, pensábamos que ella había preferido esconderse dentro para no espantar a todo el que la viera, o quizás algún vampiro viejo, sin dientes, decidido a alimentarse de recuerdos para no hacerle mal a la humanidad.
 
Con el tiempo fuimos madurando, olvidamos cualquier espanto que habitara ese oscuro lugar gracias a que tuvimos el valor de subir un día y encontrarnos con mucho polvo, hojas de periódicos viejos, casi con cincuenta años de existencia, algunas arañas y un buen lugar para esconderse. Mientras jugábamos, sin darnos cuenta de lo que nos rodeaba, los abuelos envejecían cada vez más, sus cuerpos ya se veían cansados y encorvados de cargar sobre ellos el peso de una gran familia llena de hijos y de nietos.
 
Ahora, luego de muchos años de la muerte de la abuela y de otros tantos de la muerte del abuelo, recuerdo al viejo, parado en la esquina de la casa, en aquella época, desde ahí podíamos ver el centro de la ciudad y los cerros nororientales, esa casa vieja (nuestra casa vieja) quedaba al noroccidente, muy lejos de los edificios y la polución, en las noches de luna llena, el abuelo intentaba mirarla, pero sus ojos no eran los mismos de la juventud, decía que ella, la luna, era la culpable de su perdida de visión, yo no le discutía, solo lo escuchaba, hablaba de páramos encantados, en los que los soldados se perdían sin razón alguna, de tesoros que aun seguían escondidos en la ciudad, de amantes que morían por ahí, defendiendo su amor clandestino, de ángeles y otros demonios que rondaban las esquinas en busca de alguien con quien pudieran divertirse un rato. Ahora el espíritu del abuelo hace parte de una de esas historias, imagino su alma solitaria mirando nuevamente la luna, fumando de su pipa mientas el humo, serpenteando en el aire, se desvanece sin dejar rastro alguno, acompañado por un par de ángeles que cuidan de el mientras escuchan sus historias?   

TUSITALA


ARNEY RODRÍGUEZ  REYES

 



Resumos Relacionados


- Daniel Deronda

- True But Strange

- Relaxe... E Viva Feliz

- Magia Contra La Fe Cristiana

- Una Cita Inesperada



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia