BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Nuevas Crónicas Palestinas
(Edward W. SAID,)

Publicidade
Recopilación de artículos escritos por el autor y publicados principalmente en el periódico egipcio Al-Haram Weekly. Analiza los acontecimientos que tienen que ver con el pueblo palestino desde el 1 de octubre de 1995 al 18 de abril de 2002. En los primeros es muy crítico con el proceso de paz posterior a los acuerdos de Oslo (1993), y con Yassir Arafat de modo particular, así como con los dirigentes del gobierno de Israel, y, en menor medida, con los dirigentes de los países árabes. Esta crítica a la Autoridad Nacional Palestina pasa a un segundo plano, a partir de septiembre de 2000, cuando estalla la mal llamada Segunda Intifada, dedicándose a criticar la política salvaje con respecto a los palestinos del Primer Ministro israelí Sharon, apoyado por el gobierno estadounidense de Bush; también critica los atentados suicidas palestinos. Con los artículos que escribe, pretende hacer ver que el núcleo del problema palestino está en la injusticia que se viene cometiendo con el pueblo palestino desde 1948, cuando Naciones Unidas decide crear el Estado de Israel, y de forma más palpable a partir de la Guerra de los Seis Días, cuando el ejército de Israel ocupó los territorios de Cisjordania, la Franja de Gaza, y Jerusalén Este, así como la política del gobierno de Israel de fomentar los asentamientos de colonos judíos en esos territorios, para evitar la creación de un Estado palestino. Insiste en la manipulación que los medios de comunicación estadounidenses le han dado al problema palestino, haciendo creer a la opinión pública que Israel es la víctima de los países árabes, que quieren acabar con el Estado judío, y que los palestinos son unos terroristas que pretenden lo mismo. Considera que es muy importante insistir en la verdad del problema, para que se pueda encontrar una solución justa: buena parte de los palestinos fueron expulsados de su tierra por el Estado de Israel desde la primera guerra con los países árabes (1948-1949), y la actitud habitual del gobierno de Israel ha sido la de ir ampliando su territorio en Palestina a costa del pueblo palestino, sobre todo desde la Guerra de los Seis Días. En algunos artículos plantea la necesidad de una convivencia fundamentada en los derechos humanos entre judíos y palestinos, tanto en el actual Estado de Israel, donde viven más de un millón de palestinos, como en el futuro Estado palestino, donde viven varios cientos de miles de colonos judíos, defendidos por el ejército israelí. Aunque con alguna frecuencia le falta algo de ponderación al autor, en líneas generales es un libro interesante para comprender el actual problema palestino. El autor se considera un intelectual palestino, decididamente laicista. Sitúa al mismo nivel cristianismo, islamismo y judaísmo.



Resumos Relacionados


- De Olho No Mundo – Palestina

- Fundação Estadual Na Palestina

- Judeus X Palestinos

- Quem Planta Colhe

- La Ceguera Política Complica La Situación En Medio Oriente



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia