Emma
(Jane Austen)
Emma Jane Austen Novela Jane Austen nació el 16 de diciembre de 1775 en Stevenson (Hampshire), murió el 18 de julio de 1887 en Winchester.Era hija del párroco de Stevenson y pasó toda la vida entre las paredes domésticas,así que todos los episodios de su vida son los comunes a toda la familia. Cuando muere su padre en 1805 , el ambiente familiar, quedareducido a una viuda y a hijas solteras. Jane era la última de cinco hermanos y hermanas: los hermanos habían abandonado la casa para servir en la Marina; tras la muerte de la mujer de Edward (octubre de 1808), Jane, junto con su hermanaCasandra, se encargó de la educación de sus sobrinos, Edward tuvo once, entre niños y niñas; Jane era incansable en sus invenciones para entretener a los niños. El sobrino de Austen y su primer biógrafo, James Edward Austen-Leigh, dice en un momento de su biografía, que no entiende cómo logró escribir, ya que en la casa no existía un lugar done se pudiese encerrar a solas y escribir en tranquilidad. El deseo de entretener al círculo familiar fue el primer móvil que la impulsó a escribrir: compuso así esbozos burlescos, un pequeño volumen de relatos en forma epistolar (Love end Friendchip), y también en forma epistolar, puesta en boga, por S Richardson, la novela que hoy se halla perdida Elinor and Marianne (anterior a 1796), que después fue refundida en forma narrativa en Juicio y sentimiento.En 1797-98 escribió La Abadía de Northanger que preparó para la impresión en 1803; pero no vio la luz hasta 1818. Desanimada al no encontrar editor, había dejado de escribir cuando la aceptación de Sense and Sensibility (que fue publicado en 1811) y de Pride and Prejudice la estimuló de nuevo a trabajar; así fueron compuestas El parque Mansfield publicada en 1814 y Emma escrita entre 1814 y 1815 y publicada en 1816. Su última obra que en ambiente familiar era conocida con el título de Sanditon, fue escrita en los últimos seis meses de su vida y quedó incompleta (no fue editada hasta 1925). En marzo de 1817 sus condiciones de salud (padecía de tuberculosis)empeoraron y en mayo se trasladó con su hermana Cassandra a Winchester para recurrir a la ciencia de un conocido médico; allí murió. Lady Susan y The Watson (fragmentos) fueron publicados por J E Austen-Leigh en la segundaedisión de sus memorias, 1871Aunque Walter Scott hiciera una recepción favorable de Emma en la Quaterly Review, el éxito de Austen durante su vida fue muy modesto; pocas de sus novelas alcanzaron la segunda edición. Sólo a partir de 1890 se fueron multiplicando las biografías y las críticasfavorables que hicieron descollar el arte clásico de Austen, para representar con sobrios y a veces maliciosas rasgos el pequeño mundo provinciano en que pasó su vidarutinaria y silenciosa. Un poco envarada, pero no excenta de atractivo, de lenguaje incisivo, pero tierna de corazón, esta escritora aristocrática siente todoel rechazode una criatura razonable contra todo lo exajerado, convulsionado, exultante, arrollador. La lección que puede deducirse de su obra, como de las de Addison o del dr. Johnson, es sustancialmente ésta: seguid la razón. El mayor interés de esta obra está centrado en la protagonista: Emma que es huérfana de madre y vive con su padre, Mr. Woodhouse, hombre de salud bastante inestable y que lo hace estar en calidad de enfermo, con mucha frecuencia.Jane Austen dibujó con mucha precisión a su personaje: Emma, es una típica joven de la alta y media burguesía o de la pequeña nobleza de su época, que solían ser un tanto orgullosas, tal vez dominantes, pero que poseían un buen corazón y siempre se hallaban dispuestas a superar todas la dificultades que se presentaran en el camino.Este tipo de personaje femenino, era el que a la autora más agradaba y además sabía perfilar con mucha habilidad. Emma, al morir su madre, quedó como ama absoluta de la casa después que se casaran la institutriz que las acompañó durante mucho tiempo y de la hermana de Emma, eso la hace sentirque su papel es muy importante y por eso trata de dirigir y dominar el mundo que la rodea y las personas que se hallan cerca de ella. Habiendo recogido a Enriqueta Smith como su compañera, desea casarla con Mr. Elton que es el joven pastor del lugar, a quien considera un buen partido para ella. Éste equivocadamente pide la mano de Emma y no de Enriqueta, pues ha tomado las amabilidades que le prodigaba la protagonista principal, como muestras de amor y por supuesto es rechazado. Francisco Churchill, hijastro de la institutriz de Emma, se halla prometido con Juana Faifax, pero secretamente; para ocultar su compromiso se muestra lleno de atenciones hacia Emma, que cree estar enamorada de él. Pero el noviazgo secreto se hace público y la muchacha se siente penosamente humillada. No obstante, sufre más todavía cuando advierte que Enriqueta espera casarse con Mr. Knightley, una de las pocas personas que ve los defectos de Emma y se atreve a reprochárselos y a quien Emma precisamente ahora se da cuenta de que ama de verdad. Pero Knightley pide a Emma en matrimonio y Enriqueta consiente en casarse con Roberto Martín, rechazado por primera vez por consejo de Emma, que le consideraba un partido un poco modesto para la misma.
Resumos Relacionados
- Emma
- Emma
- Emma
- Emma
- Emma
|
|