BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Emilio
(Juan Jacobo Rousseau)

Publicidade
Escrito en 1760, Emilio representa la forma en que Rousseau concebía debía ser la educación que todo individuo precisaba recibir para formar ciudadanos de provecho. Discrepando de la forma en que los niños recibíaninstrucción por parte de sus educadores, propone una forma de educación basada en la naturaleza, considerando que ya que todo lo creado por la naturaleza era en esencia, perfecto, debe seguirse un estilo de enseñanza que no se aparte de lo dictado por ella. El hombre tiende a pervertir el estado perfecto de la naturaleza, y así, al intentar educar a los niños, los distorsiona, enajena y aparta de la educación natural que debía corresponderle. Para proponer su método de enseñanza, crea a Emilio, un alumno imaginario en quien plasmará sus ideas pedagógicas, a quien acompañará hasta lograr su completa educación e incorporación a la sociedad.
El maestro que toma a su cuidado a un alumno, o pupilo, debe hacerlo desde su nacimiento, y permanecer con élde por vida,buscando lograr su perfecta instrucción, basada en la naturaleza. Alejado del seno familiar, los lujos y las comodidades, para apartarlo de los vicios que éstos generan desde muy temprana edad, inicia Emilio su educación desde la más tierna infancia, en un ambiente natural y humilde. Crece, guiado por su preceptor, aprendiendo las cosas de manera natural, espontánea. Pregunta sólo aquello que le interesa, y es motivado aencontrar por sí mismo las respuestas, y aprende a reflexionarlas. Aprende a leer y a escribir motivado por un deseo personal, y no por la imposición de su maestro. Jamás se le impone la lectura de libros; lo que necesite aprender lo adquirirá por medio de la experiencia, lo que satisfaga su inquieta curiosidad, trasladando los ejemplos que le dota la naturaleza, y que le facilita su maestro,a su desarrollo personal. De esta manera, Emilio adquiere conocimientos de todas las ciencias, lo necesario para comprender la vida y tomar su lugar en la sociedad en que tendrá que vivir. Llegada la etapa adulta, cuida Rousseau sosegar las pasiones propias de un joven, por medio deun viaje, cuyo objetivo es buscarle la esposa ideal, discreta, dócil, obediente a su marido. El ideal femenino se presenta con el nombre de Sofía. Pero la labor del maestro no termina allí, continúa, no educando al futuro hijo de Emilio, sino a éste, aconsejándolo de por vida en sus funciones de hombre.



Resumos Relacionados


- Los Alumnos Desaprobados De Año

- Educar Niños Responsables

- Educación Y Sociología

- Niño Rico Niño Listo

- Niño Rico Niño Listo



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia