BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Poema De Mío Cid
(anónimo)

Publicidade
Poema de Mío Cid. Compuesto en 1345 (según MP) o 1245, es una caracterización heroica de cierto período de la vida de Rodrigo Díaz de Vivar (1040-1099). Menéndez Pidal agrupó los 3.730 versos del Poema en tres cantares. En el ?Cantar del destierro,? por orden de Alfonso VI, el Cid sale de Vivar, llega a Burgos, donde el rey ha prohibido que se le brinde hospitalidad, y se dirige al monasterio de San Pedro de Cardeña para despedirse de su mujer e hijas. En tierras aragonesas obtiene victorias contra los moros, y culmina con su triunfo contra el conde de Barcelona. En el ?Cantar de las bodas,? el Cid conquista Valencia, el rey accede a que Jimena y sus hijas se reúnan con él y los condes de Carrión piden a Alfonso VI la mano de Elvira y Sol. En el ?Cantar de la afrenta de Corpes,? tras la boda, los condes dan visibles muestras de cobardía. Ofendidos piden licencia al Cid para llevarse a sus esposas, y en el robledal de Corpes las azotan. El Cid pide justicia al rey y desafía a sus yernos, que son vencidos por sus paladines. El poema acaba con el anuncio de un nuevo matrimonio de Elvira y Sol con los príncipes de Navarra y Aragón.En general la crítica coincide en que el tema de la honra actúa como factor estructurante del texto. Desde el destierro inicial del héroe asistimos a un proceso de ascenso. El desterrado era excluido de la sociedad y de la estructura feudal, es decir, del mundo ordenado por Dios, quedando separado no sólo de su familia, sino de la tierra, que tanta importancia tenía en el plano político y material. De esta manera comprendemos la humillación del Cid y su alegría al recuperar el favor real. Cuando llega a un momento cumbre, sobreviene una nueva caída, pero tal retroceso da pie a que alcance el punto máximo de su honra al emparentarse con la realeza. El poema nos hace comprender que aunque al Cid le falta categoría social, posee el vigor y las cualidades morales que en la alta nobleza se encuentran deterioradas.Si bien la épica pertenece al género narrativo, es también arte dramático ya que el juglar tenía un rol similar al del actor moderno. Como bien señaló Dámaso Alonso en su ensayo ?Estilo y creación en el Poema de Mío Cid? (1944), la obra debió ser una semi-representación. El concepto de honor es muy distinto, sin embargo, del de los dramas de Calderón: en el poema no tiene un matiz sexual, sino más bien un sentido estrechamente relacionado con aspectos económicos, con una posición social y feudal. Dios, ante el rey y el pueblo, hará que triunfe el bien y que el Cid sea vengado: el orden moral y el social, que son uno, quedan así restablecidos.



Resumos Relacionados


- Poema Del Mio Cid

- Poema Del Mio Cid

- El Cid

- El Cantar De Los Cantares

- El Cantar De Los Cantares



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia