BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Erasmo De Rotterdam Triunfo Y Tragedia
(Stefan Zweig)

Publicidade
Sinopsis?Erasmo de Rótterdam Triunfo y Tragedia? Zweig Srefan
Hablar de Erasmo de Rótterdam es hablar del defensor de la libertad individual, de la aplicación de la razón por encima de todo fanatismo, sólo una cosa odió sobre la tierra: ?el fanatismo? en todos los sentidos.
No estuvo apartado de los partidos, sino por encima de ellos, combatiendo las exageraciones de uno y de otro lado y en todos, el odio sin sentido.
Debido a los descubrimientos, el hombre del S XVI no se siente ya una diminuta partícula de polvo sin voluntad, se siente centro de los acontecimientos.
Erasmo no tiene patria, no tiene hogar paterno, no habla la lengua holandesa, habla el latín, el día de su nacimiento están envueltos en la oscuridad, se sabe sólo que nació en 1466.A los nueve años es enviado a la escuela capitular de Deventer, después a Herzogenbusch y en 1487 ingresa en el convento de Agustinos de Steyn.
A los 26 años hace que lo llame el obispo de Cambray para que lo acompañe en su viaje a Italia, como secretario latino, descubre Europa, conoce hombres sabios y se entrega al estudio de los clásicos latinos y eclesiásticos y a escribir su diálogo ?Antibarbari?. Al volver, el obispo le otorga una pensión mínima y debe vivir muy austeramente. Escribe otra obra: ?Coloquios?
.Renuncia a su título de doctor en Teología dedicándose a dar clases más, como artista, debe buscar el favor de algún señor. A los treinta años es llevado a Inglaterra por un joven discípulo Lord Montjoy, ahí, las gentes más nobles se acercan a él, Tomás Moro y John Fisher llegaran a ser sus amigos más íntimos.Pero el hecho de sólo valorar y moverse en un mundo culto, le hace ignorar muchas fases del arte, la poesía, la cultura, que el mismo amaba.
Fue un difundidor de la Ilustración.Gracias a su pensamiento, y a su sensibilidad, llegó a ser, el educador y maestro no sólo de su generación sino también de las siguientes.
Con él comienza la maestría de la prosa política.
La primera obra que le proporciona fama tiene que agradecérsela a una casualidad, ?Adagio?: colección de citas latinas reunidas para la enseñanza,que sale al paso del snobismo de su tiempo.
La naturaleza no lo ha dotado pródigamente posee: una figura muy pequeña, con menuda cabeza, piel muy fina, palidez enfermiza. Su fuerza reside, sólo en la función de su cerebro.Sabe todo lo que ocurre en el mundo por medio de sus libros y epístolas. Es un aparato de pensar moderno de gran precisión, pero que sólo ilumina los problemas, por eso es muy importante tener en cuenta además de su obra, los efectos de ella.
De regreso de Italia, donde había visto a la Iglesia en plena decadencia religiosa, como así también el empobrecimiento progresivo de los pueblos, en Inglaterra, escribió, en la casa de campo de Thomas Moro, ?Elogio de la Locura?.El artificio único de la obra, consiste en que no hablaba por sí mismo, para decir todas las verdades que dirige a los poderosos de la tierra, sino que en lugar suyo hace que ?La Locura?, suba a la cátedra para pronunciar sus propias alabanzas.Esta sátira la obra primera y más osada de su generación, y también la más artística comienza con Doña Estulticia con toga de sabio, pero con la caperuza del bufón sobre la cabeza, ascendiendo a la cátedra donde pronuncia un discurso de auto alabanza, donde sólo ella, es la que mantiene la marcha del mundo, ayudada por sus servidores: la lisonja y el amor propio.
Erasmo buscaba además, una verdadera y honesta reforma de la Iglesia, una vuelta a su pureza nazarena y además fiel a su principio de que el saber, podía salvar al hombre, deseaba acercar esos principios al pueblo, sin deformaciones.
Entre los cuarenta y los cincuenta años, alcanza el cenit de su carrera y se lo elogia como: el ?doctor universales?, ?príncipe de la ciencia?, padre de los estudios? y ?protector de la Teología honrada.
El error del Erasmismo y del humanismo, fue ignorar a la masa del pueblo que consideraban ?incultas? y tratar de educarlo desde arriba en vez de acercarse y aprender de él.
Erasmo y Lutero deseaban lo mismo, pero lo deseaban de un modo tan distinto que acaban por convertirse en opositores: Lutero era un combativo nato y Erasmo un conciliador.Los dos estaban en contra de la?venta de indulgencias?, pero Lutero, sin desearlo, se transforma en el exponente de los intereses terrenos, que se juegan entre el Papa, el Emperador y los Príncipes Alemanes; y Erasmo fue responsable de la Reforma por haber fundado la crítica que luego Lutero transformó en ataque directo contra el papado. Por eso al principio Erasmo, salva a Lucero, al proponer que éste sea oído públicamente ante jueces justos y libres. Pero Lutero aprovecha el momento para desprenderse de Roma.
Erasmo desilusionado se aparta de la querella eclesiástica para dedicarse al arte y a la ciencia.
Busca refugio en: Basilea, Suiza, pero la lucha no cede Y Erasmo queda entre de los dos bandos.La fuerza de los acontecimientos, lo lleva a pronunciarse en 1524, contra Lutero.El que había creído en una renovación de la humanidad, se hace, más amargo, sabe, a sus setenta años que está vencido
Llega la muerte y casi con gratitud se entrega a ella.



Resumos Relacionados


- Erasmo De Rotterdam - Biografia

- Erasmo De Rotterdam - Biografia

- El Largo Verano De Eugenia Mestre

- Desde Mi Cielo (the Lovely Bones)

- La Melera Del Beato



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia