BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


El Codigo De Davinci
(Dan Brown)

Publicidade
Lo primero a aclarar en relación a esta novela es que uno la encuentra en la sección de Ficción de la biblioteca o de la librería, siendo este el motivo que nos da pie a la sorpresa cuando en la primera pagina encontramos un encabezado en mayúscula que dice HECHOS donde el autor procede a establecer la información que aparece en la novela que los lectores deben de reconocer como hecho histórico o verdad.

La primera verdad es la existencia de la sociedad secreta El Priorato de Sion, el cual el autor describe como una sociedad secreta Europea fundada en 1099 que ha sido validada después de haberse encontrado una serie de documentos en 1975 que presentan no solo pruebas de la sociedad secreta pero inclusive lista de los miembros que incluyen grandes figuras publicas como Víctor Hugo, Sir Isaac Newton y por supuesto Leonardo Da Vinci.
La segunda verdad es acerca del Opus Dei que el autor describe como un grupo católico profundamente devoto que ha sido motivo de controversia debido a acusaciones por parte de ex miembros de lavado de cerebro, coerción y la práctica de mortificación personal.

La tercera verdad es que todas las descripciones de obras de arte, arquitectura, documentos y rituales secretos en esta novela son precisos.

El problema con estos HECHOS es que si el lector indaga un poco se da cuenta que no son tan verdad como el autor nos quiere hacer creer. Primero si usted busca información sobre El Priorato de Sion se dará cuenta que fue fundada no en 1099 pero en 1956 en un pueblo de Francia y sus miembros fundadores fueron Pierre Plantard, Andre Bonhomme, Jean Delaval y Armand Defago. Luego encontrara relatos de cómo Plantard falsifico una serie de documentos para hacer creer que su organización había sido fundada en Jerusalén durante la primera cruzada, que numerosas respetadas figuras publicas habían pertenecido a su organización y que en el presente varios miembros también eran poderosas y reconocidas personalidades. Esta farsa fue descubierta en 1993 cuando en la casa de Plantard se descubrieron una serie de documentos que este había falsificado entre ellos uno que aseveraba que plantar era el Rey legitimo de Francia, al verse descubierto Plantard admitió que todo había sido un engaño de su parte.

Segundo es verdad que el Opus Dei es un grupo católico que por los últimos años ha sido motivo de controversias en Estados Unidos y que tiene un edificio que costo 47 millones de dólares en la ciudad de Nueva York. El problema que le encuentro a esta aseveración aunque cierta es que es tan ambigua al decir que ha sido motivo de controversia debido a una serie de acusaciones las cuales el autor en la novela toma las usa para describir al priorato y sus miembros.

Tercero referente a arquitectura tenemos la incongruencia de que en el libro el autor asegura que en la construcción de la pirámide de cristal del museo del Louvre se utilizaron 666 paneles pero en realidad según Glassweb la pirámide esta compuesta de 673 piezas en total. En cuanto a obras de arte el autor asegura que Leonardo Da Vinci fue comisionado junto a los hermanos de Predis por las hermanas de la Inmaculada Concepción en Milán para pintar un cuadro que celebrara la inmaculada concepción, la comisión resulto en la creación de La Virgen de las Rocas, es cierto como se menciona en la novela que hay dos versiones de esta pintura pero al contrario de lo que el autor asevera en la novela no es debido a que las Hermanas estuviesen disgustadas por el cuadro sino debido a que tanto Leonardo como los hermanos Predis querían mas dinero por el cuadro y decidieron venderlo a una tercera parte y reproducir otro para las hermanas. La diferencia entre los dos cuadros es mínima, siendo la única significativa, excluyendo las alteraciones hechas años después como a todas las obras de arte de ese tiempo, el hecho de que Uriel en una esta apuntando y en la otra no.

Esta novela a despertado mucha controversia, pero en mi opinión hubiese generado menos si el autor hubiese indagado mejor o si se hubiese limitado a escribir la novela sin sentir el deber de afirmar que eran hechos y verdades. La verdad es que en una novela de ficción no es importante que porcentaje es verdad, no se trata de educar o de informar se trata de entretenimiento, con este comportamiento lo que el ha logrado es confundir y mal informar a muchos y por supuesto aumentar sus ventas.



Resumos Relacionados


- El Codigo De Da Vinci

- El Codigo De Da Vinci

- El Codigo Da Vinci

- El Codigo Da Vinci

- El Codigo Da Vinci



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia