BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


La Historia Interminable
(MICHAEL ENDE)

Publicidade
La novela de Michael Ende, ?llevada al cine con el título de La historia sin fin? a pesar de estar dirigida al público infantil y juvenil, es ?apta para todos los públicos?.
Bastian, el protagonista, es un niño huérfano de madre, que tiene con su padre una relación algo fría y distante. El niño, acosado por sus compañeros, es el ?impopular? de la clase: no es bueno en deportes, ni en los estudios. Es un chico solitario a quien le apasiona leer. Ya en los primeros capítulos aparece una descripción de su voraz necesidad de lectura, su actitud empática para con los personajes de las historias, su manera de sumergirse en el libro y desear que no acabe nunca... características con las que a cualquier lector se le hace difícil no identificarse. Veremos de qué manera, entonces, La Historia Interminable es una novela sobre nosotros mismos.
Bastian robará un libro, llamado ?La historia interminable?, que comenzará a leer a escondidas, haciendo novillos en una buhardilla de su colegio. En él, el universo de Fantasia comienza a desintegrarse: un extraño mal, la ?Nada?, está haciendo sucumbir a sus habitantes y sus paisajes, que a su vez han sido producto de la imaginación creadora de los humanos. Un muchacho, Atreyu (contrapunto de Bastian, ya que es un cazador valiente, un muchacho ?de acción?) luchará contra ese mal para defender su mundo.
A partir de ese momento, Michael Ende articulará párrafos de ambas historias, ayudándose de colores diferentes: páginas verdes y rojas para una y otra historia, que comenzarán siendo dos para terminar siendo sólo una. Desde ?dentro? del libro que Bastian lee, se lo interpela, se lo llama a participar en la lucha por salvar Fantasia, ya que será él el ?elegido?, de entre todos los niños humanos, para intervenir en la historia. Aun con dudas y miedos, Bastian acepta el reto: salvará Fantasia y se salvará a él mismo, creciendo con la experiencia.
El colorido de la historia, la inmensa cantidad y el interés que despiertan los personajes, lo cuidado de la narración, bastarían para recomendar esta novela. Pero hay más: todos somos Bastian, intentando ser aceptados entre nuestros pares en nuestras diferencias y limitaciones, luchando por preservar nuestra creatividad en medio de un mundo que trata de abolirla.
Cada capítulo de la novela comienza por una letra del alfabeto, en forma sucesiva; el símbolo del poder del Bien es la imagen de dos serpientes que se muerden mutuamente las colas: el mismo que aparece en cualquier edición de la novela de Michael Ende. Por donde sea que se mire, la ?realidad? de Bastian y la de Fantasia se entrecruzan, tal como se entrecruza la nuestra, la de los lectores, con la de la novela, haciéndonos cuestionar hasta dónde uno está ?afuera? cuando lee un texto lo involucra ?en una evocación del cuento de Cortázar, ?Continuidad de los parques?.
Bastian podrá verse en otro espejo, el de Atreyu, y podrá ?renacer?, tal como el reino de Fantasia vuelve a nacer desde un átomo, en un viaje que todos los que hemos pasado la adolescencia también realizamos.
El deseo, la amistad, la soledad, el poder, el pasaje de la niñez a la adultez, y hasta la "normalidad" y la locura son los temas de esta novela de género fantástico. Un libro imperdible, en suma.



Resumos Relacionados


- La Historia Interminable

- La Historia Interminable

- Neverending Story

- The Neverending Story

- La Historia Interminable



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia