BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


La Invención De Morel
(Adolfo Bioy Casares)

Publicidade
El borgianísimo amigo de Borges construye aquí una muy ingeniosa trama cercana a la ciencia ficción, aunque de vocación, significado y final metafísicos. Como en muchos relatos de Borges y otros discípulos, el mundo de las ideas toma vida propia y acaba suplantando al mundo real. Bioy Casares coloca esta contrautopía idealista sobre esquemas de H. G. Welles. La isla del doctor Moureau está presente hasta en el título y en el nombre del personaje principal, Morel.
El protagonista narra en primera persona su huida de la civilización, perseguido por la justicia por haber cometido un delito que le supone cadena perpetua, y cómo va a parar a una isla que cree deshabitada después de que, según las noticias que le han llegado, los que la habitaban muriesen de una extraña epidemia.
Después de unos días de soledad, visitando una serie de extraños edificios que descubre en el centro de la isla, el fugitivo oye música y otros signos de que no está solo. Observando a hurtadillas, ve que hay un barco y una expedición de unas veinte personas que van y vienen por el interior de esos edificios. También ve a una guapa joven que todas las tardes va a contemplar sola la puesta del sol desde un lugar cercano a su escondrijo. Un día que ella va acompañada por un hombre (Morel) descubre que habla en francés y se llama Faustine. Enamorado de ella y necesitado de ayuda, el fugitivo decide esperarla un día en el que parece su lugar favorito. La mujer se presenta a la hora prevista pero actua como si no le viera. Esa noche él construye una imagen de flores con una frase de declaración de amor, pero al día siguiente ella y Morel ignoran el mensaje y lo pisotean, también como si no lo hubieran visto.
Poco a poco el fugitivo se da cuenta de que los habitantes de los edificios de la isla no le oyen ni le ven y que él no existe para ellos de ninguna manera. Descubre también otros hechos extraños: que el cielo aparece surcado por dos soles y que las conversaciones y actos de la mujer, de Morel y del resto de los desconocidos que pululan por allí se repiten periódicamente. Sometiéndoles a una cuidadosa vigilancia, descubre que todos ellos no son más que el producto de una grabación tridimensional, visual, auditiva, olfativa y táctil, que en conjunto refleja con total fidelidad una semana completa de la estancia allí de una expedición comandada por el doctor Morel, el inventor del artilugio. El propio Morel, es decir, su imagen grabada, lo explica así a sus compañeros el último día de la grabación, pidiéndoles perdón por haberlos "fotografiado" sin autorización.
El misterio queda así desvelado: durante semanas el fugitivo ha estado escondiéndose de meras proyecciones y se ha enamorado de una de ellas. Ahora entiende, entre otras cosas, por qué había dos soles (el actual y el grabado, proyectado éste con una diferencia motivada por la fecha del año). Además, se pregunta si esas réplicas guardarán también los pensamientos y sentimientos que pasaron por las personas que las dieron origen en el momento en que fueron grabadas, y concluye que es muy probable que sí, que es muy posible que aprehendieran o hayan acabado desarrollando las almas de sus modelos y que ésa sea la razón por la que todos se destruyeron y murieron (pues no tarda en darse cuenta de que se trata de la expedición, supuestamente exterminada por una epidemia, de la que le habían hablado).
El protagonista, enamorado de Faustine y tan fascinado por la invención de Morel como harto de su destino de fugitivo solitario, aprende trabajosamente a usar la máquina y pone en práctica un plan. En primer lugar, aprende de memoria todos los pasos que da y todas las palabras que emite la adorada Faustine durante la semana de la grabación. A continuación, escribe unos diálogos y un guión que le incluye a él mismo y se graba a sí mismo caminando con Faustine y hablando con ella como si fueran dos enamorados. Luego proyecta y ve que el resultado le satisface. Sabe que va a morir por los efectos secundarios de lamáquina, pero piensa que todo él (su imagen, sus palabras e incluso su alma) va a seguir existiendo eternamente (pues las máquinas funcionan sin pausa, con el agua, movidas por las mareas) y siempre al lado de Faustine.



Resumos Relacionados


- La Invención De Morel

- La Invención De Morel

- La Invención De Morel

- El Gato Negro

- El Informe Brodie



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia