BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


The Da Vinci Code
(Dan Brown)

Publicidade
Reflexionando acerca del porqué a finales del 2005 se vendieron sólo en los Estados Unidos más de 4 millones de copias del thriller denominado estratégicamente Código de Davinci, llevado a la Pantalla Grande en búsqueda obviamente de algunos dolares más, considero que pasada la euforia, todos hemos contribuido de alguna forma, hablando mal o bien, leyendolo o no, al "gran" logro comercial más no literario del libro en cuestión.

Vayamos por parte: partamos por la historia, manejada inteligentemente, toca fibras mundiales debido a que encierra el tema siempre misterioso y aveces hasta morboso de la religión. Investigación? Claro que si, se ha investigado y mezclado todo con un poco de ficción para sustentar una historia interesante concebida para distraer, como nos puede distraer El Nombre de la Rosa de Umberto Eco o El Silencio de las Mariposas y si ese fuera el objetivo de Dan Brown al escribir el Código, lo logró. Es un thriller maravillosos que maneja y mezcla buenos elementos enigmáticos, de acción, suspenso y hasta romance y si eso es lo que el lector busca lo encontró, un libro que no suspenderá de leer desde el momento en que lo toque. Además, es facil de leer, sin mayores complicaciones el lector se entera de lo que el autor considera es un complot para esconder la divinidad femenina por parte de la Iglesia Catolica y en especial la Orden dependiente del Papa directamente: el Opus Dei. Este propósito se lo tratará de impedir el también enigmatico grupo denominado el Priorato de Sión, nombrado en la obra como la Orden de Sión, que contaba entre sus miembros a Leonardo Da Vinci e Isaac Newton entre otros grandes de la ciencia y la cultura de todos los tiempos que según el autor manifestaron y aún manifiestan su interés de proteger el máximo secreto de la iglesia católica: El Santo Grial.

La estrategia para mantener a todo sus lectores hasta el final pegado al libro lo logra el autor, por que en una obra donde se inicia con el nombre de código, podemos suponer que hasta el último detalle se puede convertir en uno de ellos y por ende se invita al lector a devorar hasta la última letra, ojalá en el menos tiempo posible, que fue la sensación mía cuando estaba a una hoja del final.

El exito comercial y el haber sido el libro más polémico de los últimos tiempos de todos modos, opaca la discusión del valor literario, a mi modo de ver, muy criticable, porque no hace ningún esfuerzo más por el contrario, y reitero lo afirmado anteriormente, considero que todos estamos equivocados cuando pensamos que Dan Brown quizo escribir un libro cientifico, investigativo de las corrientes religiosas y del santo Grial, y menos literario. Él lo sabe y nos ha tomado del pelo a todos con esta historia que no pasa de ser una historia bien contada.



Resumos Relacionados


- El Código Da Vinci

- El Codigo Da Vincci

- El Codigo De Da Vinci

- El Codigo De Da Vinci

- El Código Da Vinci



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia