BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Enséñales A Amar.
(Donna J. Habenicht)

Publicidade
Aprendiendo a ser padre.
No es una tarea fácil la educación de los hijos. Existe una idea bastante generalizada acerca de cómo los niños les afectan en mayor o menor medida las problemáticas familiares, dependiendo de la edad de los mismos. ¿Cuántas veces hemos escuchado, ?el bebé como es pequeño no se entera??, por ejemplo, ante la separación de los padres, la depresión o angustia de una madre, el nacimiento de un hermanito, situaciones de violencia doméstica... Según especialistas es una idea completamente equivocada pensar que los bebés niños pequeños no ?padecen?porque ?no se enteran?de los problemas que pueden ocurrir a su alrededor
Durante los primeros años de existencia, los seres humanos nos relacionamos con el entorno y con las personas significativas de él, generalmente los padres, a través de nuestro cuerpo y sentidos. Todas las emociones y vivencias quedan impresas en nosotros, llanto las placenteras como las desagradables.
En consecuencia debemos estar conscientes de que nuestros hijos por muy pequeños que sean sienten y expresan las emociones a través de su corporalidad, aunque aun no tengan la capacidad de expresarse mediante el lenguaje verbal, lo hacen con el lenguaje del cuerpo, al igual que los adultos nos comunicamos con ellos a través del lenguaje no verbal: gestos, caricias, tono de la voz...
Es necesario para que el niño se desarrolle adecuadamente que los padres podamos satisfacer las diferentes necesidades de nuestros hijos desde una actitud afectuosa, dada la enorme importancia de establecer vínculos afectivos, tanto para la configuración de la personalidad como para el proceso de socialización del niño.
Por ello no solo es importante proporcional alimentos al crío, sino también demostrarle la satisfacción que esto supone. Dicho de otro modo, es importante y necesario que mientras amamantamos a un bebé o le damos el biberón, también y sobre todo le miremos, sonriamos, acariciemos, hablemos, le digamos cosas bonitas, la hablemos del creador, de esta forma satisfacemos varias necesidades importantes como la de alimentos, afecto, crear vínculos afectivos y la de comunicarnos con el otro...
Recuerda, del amor que seas capaz de darle a tu hijo depende que sea un mejor hombre en el futuro.



Resumos Relacionados


- Conflictos Emocionales Del Niño.

- Conflictos Emocionales Del Niño.

- Hijos Y Heroes

- Hijos Y Heroes

- ¿para Qué Sirven Los Hijos?



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia