BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Historia De Cronopios Y De Famas
(Julio Cortazar)

Publicidade
Lo peligroso y maravilloso del recurso q usó Cortazar, es que él juega con las palabras, no dice nada explícito y cada lector puede relacionarlo con su propio mundo, vivencias e inquietudes. Desde una perspectiva surrealista, él describe el mundo real, tal y cómo lo ve, disfrazado con humor y ternura a manera de juego que es el principal elemento que lo caracteriza.


Entre esos personajes irreales, en primer lugar están los cronopios, que reflejan la conducta de un artista siempre perdido en su mundo, algo asocial y extraño. Las famas, tan similares a grandes gerentes, presidentes u otras personas inexpresivas, siempre pensando en lo correcto y lo exactamente aburrido. Finalmente están las esperanzas, que se someten a las circunstancias e influencias de los otros dos seres. Incluso en medio de alguno de estos párrafos se las describen como criaturas bobas.

Es posible que no se entienda el por qué decidí llamar ?párrafos? a todas estas letras llenas de historias, anécdotas, realidades o como quieran llamarlas. Viendo el tipo de lenguaje utilizado, es muy difícil incluir todo esto dentro de un género. Resultaría algo ridículo tratar de declamarlo como versos poéticos. Llamarlo cuento corto, como lo hacen muchos, podría resultar injusto, ya que al tener a los mismos curiosos personajes esparcidos en toda historia incluso podría parecerse más a una de esas novelas divididas en capítulos. Pero, tampoco pertenece a esta última, ya que no es sólo una vivencia y son varios personajes del mismo tipo los que saltan de historia a historia.

Sobre la forma física de los personajes, Cortazar sólo nos da la pauta de las pequeñas criaturitas que decidió llamarlas cronopios. Estas son las únicas a las que se les atribuye alguna morfología de manera repetida en los párrafos: verdes y húmedas, hasta se dice que tienen manos.

La magia de los personajes está en que a cada lector estas criaturitas se le aparecen visualizadas de distintas formas. Tal vez las esperanzas sean como pequeños duendecillos transparentes y los famas sean simples redondos con seño fruncido. Esto nadie lo sabe, su creador empezó a darles vida, sin estar seguro él mismo de cómo eran.



Resumos Relacionados


- Harry Potter Y El Cáliz De Fuego.

- Extraños Peregrinos: Doce Cuentos

- Pedro Páramo

- Noche De Reyes

- Cien Años De Soledad



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia