BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


It's Time To End The War On Drugs
(Milton Friedman)

Publicidade
Empecemos por el principio, no tenemos derecho moral a prohibirle a nadie

que haga lo que quiera ?ser adicto a cualquier tipo de droga o
comenzar a

realizar caridad estilo madre Teresa- (ver. Sartre, Nietzche,
Schopenhauer,

Savater, Dostoievsky, Borges, Kierkegaard, etc., etc., etc.) de hecho es

resabido que el estado que trata de imponer una moral es el estado
más

imporal de todos los estados plausibles.

Siguiendo el análisis no existe estímulo alguno a denunciar el susodicho

delito, por una lado tenemos a quienes se benefician de él, o sea los

narcotraficantes, camellos, y otros malhechores como policías y
políticos ya

que el poder económico que adquiere la droga debido a su ilegalidad,
hace

que pueda corromper a autoridades a todo nivel.

Friedman apunta también a Estados Unidos, y su política económica que

destruye a las economías tercermundistas, ya que obviamente para
qaue una

economía esté bien, ha de quitarle la plusvalía a alguien, como

intrínsecamente anota Smith en su Wealthy of the Nations, y Observa
Marx,

para perorar con respecto a éste punto años, de años. En los estados
unidos,

el país de la libertad se tienen las carceles más llenas de negros de
todo el

mundo los encarcelados en Norteamérica, por delitos que en su
mayoria

tienen relación con el consumo y tráfico de drogas, son más que en el
África,

durante el periódo del Apartheid. Friedman de pasada menciona que
hay una

decadencia del centro de la ciudad, una especie de efecto imán, pues
siendo

tan cara ?por la prohibición- se hace que la gente delinca para
conseguirla, y

se relacione con delincuentes. Gente con cáncer terminal no recibe

tratamiento por las políticas anti-drogas. En otros países hace que se
pierda

soberanía, corrompe a la policía, y afecta al humilde campesino.

Existen otros delitos que tampoco se denuncian y que a nadie le
importa

denunciarlos, y que es más sano que no sean delitos, como el aborto, la

eutanasia y el suicidio ¿la sociedad le tendrá asco a estas cosas? La
respuesta

parece saltar a la vista, aunque para quien sea suene muy ilógico
permitir que

nos embriaguemos todos los días de nuestra vida, para terminar con
cirrosis

o consumir cigarrillos consuetudinariamente, hasta morir por cancer

pulmonar, y no sea lógico fumar marihuana, que en toda su historia
nunca ha

causado un solo muerto.

Con un negocio tan grande como las drogas, el gangsterismo, las
pandillas, y

la violencia crece, pero no por la sustancia, pues obviamente la droga
no es

buena ni es mala, solo es un objeto una sustancia inanimada que sirve y
ha

servido a los pueblos durante generaciones de generaciones, pero la

prohibición le agrega un valor agregado que es exhorbitante. Y las

prohibiciones de algo que cabe dentro de la esfera de decisión del
individuo,

causan muchos más problemas de los que solucionan en realidad, por

ejemplo ya no existe prescripción de drogas contra el dolor como la

Marihuana que se usaba para que las mujeres puedan aguantar con más

facilidad los dolores del parto.

Finalmente se hace un enfoque del problema de la demanda, lo que es
obvio

es lo siguiente si no existieran americanos, ni europeos que consuman

cocaina y heroína, nadie plantaría coca ni amapola, pero como todas las

políticas antidrogas, se han apuntado contra la soberanía de los paises
que la

producen o sea que reduce la cantidad de droga en el mercado, lo que

simplemente hace que su precio suba cada vez más y más, y mientras
más se

lucha contra ella más cara y poderosa se vuelve, me parece que vamos a



Resumos Relacionados


- Las Intermitencias De La Muerte

- Once Minutos

- Cocaína No Brasil

- Como Hacer Amigos E Influir Sobre Las Personas

- Puede Quien Piensa...



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia