BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Ciudades Muertas
(Luis Virgilio)

Publicidade
Pedro Centolla es un escritor frustrado, pero además, es el fantasma de una editorial; trabaja traduciendo, corrigiendo y preparando libros ajenos para la edición. Dentro del elenco de sus frustraciones, además de no haber logrado editar nunca un libro propio, jamás conoció a su padre y reniega de las versiones que su familia le ha contado sobre él. Sabe que es hijo de un inmigrante español que se exilió durante la guerra civil española, pero siempre creyó que ?por algún motivo que desconocía- su familia le había ocultado la verdadera historia de su progenitor. Ya tiene más de cincuenta años y piensa que es demasiado tarde para hurgar en su pasado y descubrir su identidad, pero también cree que es tarde ?incluso- para realizarse, y vive sumido en la resignación. Hasta que un día llega un libro que debe corregir y ampliar para hacerlo legible, titulado "Ciudades Muertas". Con ese libro llegan sus desgracias, pero también la oportunidad de redescubrir su pasado, recuperar la identidad que siempre le han negado, y de realizarse como escritor. Pedro se transformará en el autor de esta novela, que narra con verdadera pericia la increíble historia de su pasado, cuyo escenario es la Guerra Civil Española. Esta nueva novela de Luis Virgilio, de una exquisita belleza, tan ágil como su prosa, tan sorprendente como su estilo, vuelve a deslumbrar a sus lectores.



Resumos Relacionados


- La Historia Del Amor

- Little Women

- El Año Del Desierto

- Lo Dificil De Encontrarte

- Halcón



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia