BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Viaje A Los Centros De La Tierra
(Vintila Horia)

Publicidade
A través de las páginas de " Viaje a los Centros de la Tierra" nos encontramos con el testimonio de quienes han contribuido y contribuyen al universo del conocimiento, del todavía reciente siglo XX. Un relato en el que el escritor de origen rumano, Vintila Horia realiza un viaje personal y también comprometido hacia las personas que han dotado, si cabe de mayor sentido a nuestro denostado siglo XX. En su viaje tiene oportunidad de conocer el testimonio personal y directo de científicos, filósofos, escritores y científicos. Se trata, en definitiva de una aproximación al conocimiento a través de las distintas disciplinas que lo conforman, el área de humanidades y de las ciencias, con campos de conocimiento que se detienen en la física cuántica, las matemáticas, la música e incluso la teología. Un discurso con el que de manera callada e incluso, me atrevería a añadir, sibilina Vintila Horia pretende decirnos que no hay una única forma de sentirnos algo más personas, que el conocimiento es una suma de las distintas áreas del saber, y que todas están necesariamente abocadas a una afectación recíproca y extensiva.Ciertamente, este tipo de discurso no es novedoso, aunque si nos invita a reflexionar sobre un siglo XX, que de manera inevitable ha cargado con los lastres de un siglo XIX marcado por el concepto o idea de nación.A lo largo del recorrido por las páginas de " Viaje a los Centros de la Tierra" el lector tendrá ocasión de dejarse sorprender y embriagar, por el pensamiento de Unamuno. Un autor que lucha pese a todo, por mantener incólume su memoria a través del tiempo. Un claro ejemplo es su ensayo " Sobre el Sentimiento Trágico de la Vida". Un pensamiento que deja traslucir en " La Tía Tula". A ello se suma el testimonio sorprendente del pensamiento de Jung, que deja entrever la relación entre lo objetivo y lo que escapa a nuestros sentidos, junto con el componente de incertidumbre, ejemplificado a través de las nanoparticulas.Sin duda una invitación a conocer nuestro siglo XX con una visión me atrevería a añadir que optimista y esperanzadora, por parte del autor.



Resumos Relacionados


- Ñuñoue

- El Mundo De Sofía

- El Cerebro De Broca

- El Cerebro De Broca

- Pequeña Historia Frívola De 1700



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia